CO2
La fundición de metales ligeros de BMW Group en Landshut ha sido certificada una vez más por un organismo independiente por su uso sustentable del aluminio, cumpliendo con los estándares de la Iniciativa de Administración del Aluminio (ASI, por sus siglas en inglés), una organización internacional sin fines de lucro respaldada por asociaciones ambientales e industriales, productores de aluminio y empresas procesadoras. Sigue leyendo
Toyota Motor Corporation (TMC) y la compañía japonesa de electricidad JERA Co, Inc. (JERA) anunciaron la construcción y puesta en marcha del
primer sistema de almacenamiento energético “de barrido” de gran capacidad del mundo (a fecha de hoy, según lo que ha podido saber Toyota). Sigue leyendo
Esto es posible principalmente a través del desarrollo de materiales innovadores con propiedades similares al cuero. También será posible utilizar estos materiales para las superficies de los volantes, que deben cumplir criterios exigentes en lo que respecta a la sensación, la apariencia superior y la resistencia al desgaste. Sigue leyendo
Mercedes-Benz Argentina celebra los 71 años de su llegada al país con el orgullo de haber sido la primera planta de la empresa fuera de Alemania. Ser la primera filial productiva significó el paso inicial de la expansión industrial de la marca en el mundo. Sigue leyendo
Toyota volvió a liderar las ventas en el mercado de vehículos electrificados con el 84% del share en el primer semestre de 2022. Corolla Cross Hybrid fue el modelo más vendido (54,4% del mercado), seguido de Corolla Sedán Hybrid (21,5%) y Rav4 Hybrid (6,3%). Sigue leyendo
Por primera vez en China, la empresa conjunta BMW Brilliance Automotive (BBA) estableció un circuito cerrado para la reutilización de las materias primas níquel, litio y cobalto de baterías de alto voltaje que ya no son aptas para su uso en vehículos eléctricos. Sigue leyendo
El Grupo Volkswagen ha logrado un gran progreso en su proceso de transformación a convertirse en un proveedor de movilidad sustentable centrado en el software, a pesar del contexto desafiante. Sigue leyendo
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sosteniblejunto a la Secretaría de Energía presentó nuevo modelo de Etiquetado Comparativo de CO2 y Eficiencia Energética vehicular informativo que se pondrá envigencia el próximo 17 de mayo en todos los vehículos, salones de venta y manuales informativos. Sigue leyendo
El CEO de Stellantis, Carlos Tavares, finalizó una visita de trabajo de tres días a las instalaciones del grupo en Brasil, destacando la importancia del país y de Sudamérica en la estrategia del grupo para alcanzar las ambiciosas metas de transformarse en una empresa de tecnología de movilidad (Tech Company), electrificando la gama de modelos y reducción a la mitad de las emisiones de carbono para 2030, que forman parte del plan estratégico global Dare Forward 2030. Sigue leyendo
El BMW iX5 Hydrogen se encuentra actualmente en un exigente programa de pruebas en condiciones climáticas extremadamente desafiantes. Todo es parte de las pruebas de invierno finales para el automóvil en la vía pública y en el centro de pruebas de BMW Group en Arjeplog, al norte de Suecia. Sigue leyendo
Con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono para el año 2050, Toyota presentó este martes su nueva gama de vehículos eléctricos a batería. Sigue leyendo
BMW Group continúa impulsando la protección climática y está persiguiendo de manera sistemática su meta de reducir de manera significativa las emisiones de CO2 desde su origen en la cadena de suministro. Sigue leyendo
Dos años después de presentar el prototipo BMW i Hydrogen NEXT, la compañía presentará el BMW iX5 Hydrogen en el IAA Mobility 2021, en Múnich. Sigue leyendo
Porsche está haciendo un gran esfuerzo por reducir las emisiones de CO2 en su cadena de suministro. El fabricante de autos deportivos les pidió a sus cerca de 1300 proveedores que utilicen exclusivamente energía renovable en la fabricación de los componentes para Porsche a partir de julio 2021. Sigue leyendo
Nissan, el creador del primer vehículo eléctrico para consumo masivo, el LEAF, ha recopilado un análisis del impacto que el vehículo ha tenido en todo el mundo desde su debut en 2010. Al mismo tiempo, existen datos convincentes para demostrar cómo la movilidad eléctrica puede ser parte de las soluciones para disminuir los niveles de contaminación del aire. Sigue leyendo