El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sosteniblejunto a la Secretaría de Energía presentó nuevo modelo de Etiquetado Comparativo de CO2 y Eficiencia Energética vehicular informativo que se pondrá envigencia el próximo 17 de mayo en todos los vehículos, salones de venta y manuales informativos.
Este nuevo paso que se materializó a través de la resolución MAyDSN°383/2021y se presentó en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sosteniblese elaboró con la coordinación de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la Cámara de importadores y distribuidores oficiales de automotores (CIDOA) y lacooperación internacional de ONU Medio Ambiente.
En efecto, desde la resolución 797/2017 que se comenzó a trabajar en esta mesa de trabajo que articula al sector público y privado buscando un consenso entre las partes para crear metas medioambientales justas y desafiantes pero posibles y cumplibles.
“Desde ese momento surgieron diversas etapas intermedias hasta que se llegó a la implementación de un etiquetado Informativo (2019/2020) en fases (15% de modelos). Esto nos dio la base para avanzar en el compromiso asumido por nuestra industria e implementar el etiquetado comparativo con mayor información y valor agregado para el cliente en el 100% de los modelos”, señaló Martín Galdeano, presidente de ADEFA.
El Etiquetado Comparativo que se presentó en un evento con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y el titular de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, permitirá implementar reglas para impulsar la transición energética en el transporte así como el ingreso de tecnologías de baja emisión para poder cumplir con los compromisos de mitigación de gases de efecto invernadero asumidos por el país y reducir las emisiones contaminantes.
Asimismo, la etiqueta de eficiencia energética vehicular constituye una fuente de información relevante sobre el consumo específico de combustible y las emisiones de CO2 generadas para el consumidor, la cual busca desarrollar mecanismos e incentivos que favorezcan la adquisición y uso de tecnologías limpias en la compra de un vehículo.
- WRC en México – Final: Victoria récord de Ogier.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Nueva victoria de Checo Pérez en un callejero.
- TC Pick Up en La Plata II – Carrera: Segunda victoria de Agustín Martínez.
- TC2000 en Rafaela – Carrera: Ardusso logra la victoria tras una increible remontada.
- Fórmula Nacional Argentina en Rafaela – Carrera 2: Juan Pablo Traverso fue el ganador de una competencia complicada.
- WRC en México – Día 2: Ogier camino a conseguir su séptima victoria en Guanajuato, lo que sería un récord.
- Fórmula Nacional Argentina en Rafaela – Carrera 1: Suárez fue el ganador del sábado.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Afuera Verstappen, pole de Checo Pérez en Jeddah.
- WRC en México – Día 1: Lappi se defendió de Ogier durante la dramática etapa del viernes.
- WEC – 1000 millas de Sebring – Carrera: Toyota gana la carrera inaugural de la temporada con López, Kobayashi y Conway.
- IndyCar Series: Canapino completó su evaluación en óvalos y pasó la prueba.
- Argentina se posiciona como el cuarto productor mundial de pick-ups de 1 tonelada.
- ELF, la compañía de lubricantes, será nuevamente protagonista en Buenos Aires de la carrera de autos clásicos más importante de América Latina.
- Toyota Gazoo Racing Argentina presentó la cuarta generación de Hilux GR-Sport: Robustez, agilidad y diversión al volante.
- Digital, dinámico y ahora también totalmente eléctrico: el BMW Serie 5 entra en una nueva era.