Con 9 días hábiles menos de actividad como resultado de paradas de planta por vacaciones y adecuación de líneas de producción, las terminales automotrices produjeron 18.651 unidades en enero. Este volumen es un 53,2% menor al que se registró en diciembre y 23,3% por debajo de las 24.308 unidades que se produjeron en enero del año pasado.
Si bien los volúmenes absolutos de producción del mes reflejan una baja relacionada con menos días de producción, la misma refleja un aumento de 52% del volumen de producción diario alcanzando las 2180 unidades por día frente al 1.430 de enero 2021.
“Arrancamos un 2022 de muchos desafíos. Sin bien proyectamos para este año incrementos significativos en las principales variables y trabajamos para ello, estamos atentos a monitorear qué sucederá con el abastecimiento de semiconductores y las limitaciones logísticas que se puedan presentar”, señaló Martín Galdeano, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Galdeano agregó que “Celebramos que en la agenda de sesiones extraordinarias del Honorable Congreso de la Nación se hayan incluido para su tratamiento la Ley de Promoción a Nuevas Inversiones de la industria automotriz y la de Movilidad Sustentable, las cuales tienen una importancia estratégica para la sustentabilidad de largo plazo del sector y para poder afrontar los desafíos futuros, atraer nuevas inversiones e impulsar la producción, exportación y generación de puestos de trabajo para continuar siendo una fuente de abastecimiento internacional de productos de alto valor agregado”.
Continuando con los datos del primer mes del 2022, el informe indicó que se exportaron 9.298 unidades, con una baja de 52,6% en comparación con diciembre. Si la la misma es contra el mismo mes del 2021, el sector registró una baja en los envíos de 22%.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe de ADEFA informó que en enero el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 20.147 unidades, un 38,4% menosrespecto de las entregas de diciembre, y 26,2% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.
- TCR South America en Alta Gracia, Córdoba – Carreras: Ignacio Montenegro y Walter Hernández los ganadores de la primera fecha.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Ganó Diego Ciantini después del recargo a Marcos Landa.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Esta vez el vencedor fue otro Martínez, Tobías.
- MotoGP en Algarve – Carrera: Bagnaia logra el primer gran triunfo del año en Portugal.
- Fórmula E en San Pablo, Brasil: Evans encabezó el trío motriz de Jaguar.
- BMW Group en NVIDIA GTC: Producción virtual en marcha en la futura Planta de Debrecen.
- La cuarta generación del Cayenne también será fabricada en Bratislava.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- ¿Qué deben tener en cuenta los usuarios de pick-ups antes de una escapada de fin de semana?
- Ford presenta la línea 2023 de Transit, con más potencia, tecnología, confort y seguridad.
- En el Día Internacional de los Bosques, Mercedes-Benz Camiones y Buses refuerza su compromiso con su campaña de concientización ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Sofisticado, refinado y limitado: El MINI Clubman Final Edition.
- El auto eléctrico es más fácil y divertido de conducir.
- Porsche E-fuel: Combustible sintético procedente de fuentes de energía renovables.
- TC2000: AXION energy Sport se mete en el podio una vez más en Rafaela.