A un año del inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) que impuso la crisis sanitaria generada por el Covid-19 y llevó a toda la actividad industrial a una pausa que se inició el 20 de marzo y se extendió por casi 60 días, las terminales automotrices registran una dinámica interesante que ubican a los principales pilares de la actividad en niveles pre-cuarentena y permitieron cerrar el primer trimestre con volúmenes muy auspiciosos.
“Sin perder de vista nuestro punto de partida, la actividad de la industria registra niveles interesantes y somos muy positivos con el desempeño de los próximos meses. Hay que seguir trabajando en esta línea y continuar con el diálogo permanente del conjunto de toda la cadena de valor y el Gobierno”, destacó Daniel Herrero, presidente de ADEFA.
“A pesar de ello, no nos podemos relajar con los cuidados y continuamos rigurosamente con todos los protocolos sanitarios para minimizar los riesgos por el avance del coronavirus que se registra en nuestro país”, dijo el directivo, agregando que “En paralelo a la prevención por la situación interna, seguimos con atención lo que sucede a nivel internacional y regional ante la posibilidad de que genere algún impacto en el sector”.
Con 20 días hábiles de actividad -seis más que el año pasado-, los datos de marzo arrojaron que las terminales automotrices produjeron 43.160 unidades, que representa un 97,9% más que febrero, y un aumento del 125,2% si se compara con las 19.164 unidades que se produjeron durante los 14 días de operaciones de marzo 2020.
En el acumulado del primer trimestre el sector produjo un total de 89.227 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 35,3% superior respecto de las 65.980 unidades que produjo en el mismo período de 2020.
Continuando con los datos de marzo, el informe de ADEFA señala que el volumen de vehículos exportados fue de 22.394 unidades, con una mejora de 48,7% comparándolo con febrero. Si la misma es frente el mismo mes del 2020, el sector registró un alza de 60,8% en los envíos.
En el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 49.373 unidades, un 21,2% más respecto de las 40.734 que se enviaron a diversos mercados en el mismo periodo del año pasado.
En lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que en marzo el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 32.359 unidades, un 21,3% más respecto de las entregas de febrero, y un 71% por sobre el volumen del mismo mes del año pasado.
Por último, hay que destaar que en el primer trimestre se comercializaron a las red un total de 86.338 unidades, un 20,2% por sobre las 71.840 del primer trimestre de 2020.
- Husqvarna Motorcycles llevó adelante el «Husky Ride Argentina» para celebrar su 120º Aniversario.
- TC Pick Up en La Plata X – Carrera: ¡Facundo Chapur consigue su primera victoria y Mariano Werner es el nuevo Campeón!
- Fórmula Nacional Argentina en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera 2: Nicolás Suárez es el nuevo campeón de la «Fábrica de Talentos».
- TC2000 en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera: Ignacio Montenegro lideró un podio completo de la marca del Rombo.
- TC2000 Series en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera 2: Victoria de Matías Capurro y Campeonato para Mateo Polakovich.
- TC2000 Series en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera Sprint: Ariel Persia ganó la última carrera corta del año.
- Fórmula Nacional Argentina en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera 1: Nicolás Suárez ganó y extendió la definición hasta mañana.
- GP de Abu Dhabi de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen doblega a Leclerc y se queda con la Pole en Yas Marina.
- Dakar 2024: Prueba final para el Audi RS Q e-tron.
- El nuevo Porsche Panamera: más digital, más lujoso, más eficiente.
- Nuevas BMW R 12 nineT y R 12.
- Volkswagen Fan Day 2023.
- La Fiat Toro se renueva.
- Conducción altamente automatizada de nivel 3 disponible en el nuevo BMW Serie 7 a partir de la próxima primavera.
- Amarok Experto cumple 10 años con su programa de capacitación en Argentina.