Con 12 días hábiles de actividad, seis días menos que el año pasado, febrero tuvo la particularidad de registrar la parada de cuatro empresas por vacaciones y la adecuación de sus líneas de producción.
En este contexto, propio de la estacionalidad, las terminales automotrices produjeron en febrero 21.809 unidades, un 10,3% menos respecto de enero y se contrajo 16,5% si se compara con las 26.133 unidades que se produjeron en febrero del año pasado.
En el acumulado del primer bimestre el sector produjo un total de 46.117 vehículos, un 1,5% menos respecto de las 46.816 unidades que produjo en el mismo período de 2020.
“Pasados los meses con vacaciones en las distintas plantas, estamos viendo valores de producción, ventas y exportaciones similares a los del mismo bimestre de 2020, es decir que ya recuperamos a niveles pre-pandemia y con expectativa de mejora para el resto del año. Asimismo, luego del anuncio del presidente de la Nación Alberto Fernández en el Congreso, continuamos trabajando con los distintos actores de la cadena de valor en relación a los proyectos de Ley para enviar al Congreso que nos permita generar las condiciones necesarias para tener un sector sostenible en tiempo”, destacó Daniel Herrero, presidente de ADEFA.
Continuando con los datos de febrero, el informe de ADEFA señala que el volumen de vehículos exportados fue de 15.055 unidades, lo que mostró una mejora de 26,3% en su comparación con enero. Si la comparación es contra el mismo mes del 2020, el sector registró una bajaen los envíos de 16,9 por ciento.
En el acumulado enero-febrero, las terminales exportaron 26.979 unidades, un 0,6% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que en febrero el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 26.676 unidades, un 2,3% menos respecto de las entregas de enero y 1,9% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.
Entre enero y febrero se comercializaron a las red un total de 53.979 unidades, un 2% por sobre las 52.918 unidades del primer bimestre del año anterior.
- Nuevo impulso para un manejo divertido extremo: el MINI John Cooper Works.
- «Haciendo Camino», ganadora del 2º premio Mujeres Emprendedoras.
- Se inaugura la tienda oficial Renault en Mercado Libre.
- Fórmula 1: Räikkönen no piensa en el retiro.
- Electrizante: Audi llevó a cabo el estreno mundial online del Q4 e-tron y el Q4 Sportback e-tron.
- ¿Cómo «leer» una batería?
- BMW Group y NVIDIA llevan la planificación virtual de fábricas al siguiente nivel.
- La gama Onix se renueva en abril y suma las versiones intermedias LTZ y RS.
- Santa Fe recibe al Renault Alaskan Tour en su cuarta parada federal.
- Camino al Dakar: Audi electrificará el desierto.
- Michelin suma su compromiso al proyecto «ReconstruiRSE 2021-2023» del Ministerio de Transporte de La Nación.
- La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Renault Argentina firmaron un acuerdo de cooperación.
- Beneficios de YPF y Toyota para los clientes de Etios Sedán con sistema de GNC.
- BMW Group en un claro sendero de crecimiento con ventas récord en el primer trimestre.
- La leyenda cumple 80 años.