Por Marcelo Vivo
Follow @marcevivo
El domingo 28 de marzo la NASCAR Cup estrenará un trazado con piso de tierra compactada en el Bristol Motor Speedway, la última vez fue en 1970.
La serie más popular de los Estados Unidos dio a conocer de qué manera se llevará a cabo a fin del corriente la competencia a disputarse en el óvalo de 0,533 millas (850 metros) sobre una superficie de tierra implantada encima de la habitual de cemento que tiene prevista una competencia para el 18 de septiembre dentro del Play-Off.
El antecedente más cercano data de 2013 cuando las camionetas de la Camping World Truck Series lo hicieron en el Eldora Speedwayt en Ohio. Esta carrera será la primera desde que Richard Petty ganara la Home State 200 en el State Fairgroud Speedway en Raleigh, NC.
Las autoridades de NASCAR revelaron detalles de la carrera y anunciaron que la grilla de largada quedará compuesta por el resultado de las mangas clasificatorias de 11 autos cada una sobre un total de 15 vueltas más el novedoso incentivo de la cantidad de sobrepaso producidos por cada piloto, en caso de empate se definirá por la posición del piloto en el Campeonato de Propietarios.
No se permitirá el reabastecimiento o cambio de neumáticos en carrera y solo podrá realizarse en el intervalo entre etapas; excepcionalmente se podrá concretar en caso de autos envueltos en incidentes.
El domingo 28, la carrera tendrá tres segmentos, dos de 75 vueltas y el último de 100 para completar 250 giros.
- Nuevo impulso para un manejo divertido extremo: el MINI John Cooper Works.
- Nissan presentó el nuevo GT-R NISMO.
- «Haciendo Camino», ganadora del 2º premio Mujeres Emprendedoras.
- Se inaugura la tienda oficial Renault en Mercado Libre.
- Fórmula 1: Räikkönen no piensa en el retiro.
- Electrizante: Audi llevó a cabo el estreno mundial online del Q4 e-tron y el Q4 Sportback e-tron.
- ¿Cómo «leer» una baterÃa?
- BMW Group y NVIDIA llevan la planificación virtual de fábricas al siguiente nivel.
- La gama Onix se renueva en abril y suma las versiones intermedias LTZ y RS.
- Santa Fe recibe al Renault Alaskan Tour en su cuarta parada federal.
- Camino al Dakar: Audi electrificará el desierto.
- Michelin suma su compromiso al proyecto «ReconstruiRSE 2021-2023» del Ministerio de Transporte de La Nación.
- La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Renault Argentina firmaron un acuerdo de cooperación.
- Beneficios de YPF y Toyota para los clientes de Etios Sedán con sistema de GNC.
- BMW Group en un claro sendero de crecimiento con ventas récord en el primer trimestre.