Daniel Sanders
La edición número 47 del Dakar es la sexta que se celebra en Arabia Saudà y fue completada en Shubaytah por 175 vehÃculos. Un total de 77 motocicletas (incluidas 67 de Rally 2), 40 vehÃculos Ultimate, 1 Stock, 21 Challenger, 23 SSV y 13 camiones llegaron hasta la meta final habiendo recorrido la totalidad de 7.453 km (FIM) / 7.828 (FIA) de la carrera. 52 vehÃculos hicieron uso también de los comodines para llegar a Shubaytah, mientras que 108 se vieron obligados a retirarse (es decir, el 32,24%). Sigue leyendo
Las motos a la cabeza se han mostrado bien sólidas en la materia, ante todo Luciano Benavides, que lograba abrir pista en solitario de principio a fin y sumar asà una segunda etapa consecutiva este año. Nasser Al Attiyah ya no tiene nada que demostrar, pero ha ofrecido a Dacia su primera etapa en el Dakar y a sà mismo la posibilidad de participar en la pugna por la victoria… ¡Todo un reto teniendo en cuenta los 25 minutos que le separan de Yazeed Al Rajhi! Sigue leyendo
Los pilotos han debido orientarse entre las colinas y los tramos rápidos sin despistarse, aunque el principal reto y también fuente de angustia ha sido la maraña de pistas que integraban la etapa. Al mostrar su polivalencia, Daniel Sanders y Henk Lategan han logrado conservar su liderato en lo alto de la tabla. Sin duda un importante paso ahora que arranca la cuenta atrás para la meta final. Sigue leyendo
Entrando ya en la provincia de Riad, salimos desde Al Duwadimi para recorrer una etapa circular que se extiende hasta el suroeste de la ciudad y que cubre algo más de 410 kilómetros (algo menos de lo previsto). Quedan algunos tramos rápidos sobre mesetas calcáreas, pero las dunas son cada vez más numerosas. Sigue leyendo
Es probable que esta nueva etapa borre los beneficios de la jornada de descanso, con un primer sector largo en el que las mesetas rápidas, esas que atraparon a Ross Branch y Guerlain Chicherit, preceden tramos técnicos y rocosos. Sigue leyendo
El Dakar vuelve a su naturaleza nómada, dibujando una lÃnea en el mapa mientras se dirige hacia el noroeste, hacia Al Henakiyah. Los pilotos han descendido cerca de 500 metros de altitud y, sobre todo, han tenido que hacer frente a una primera parte de etapa muy pedregosa antes de coger velocidad en las mesetas arenosas durante unos 200 kilómetros. Sigue leyendo
Los coches y camiones se adentraron en los fastuosos cañones, donde las estrechas pistas permitieron al lituano Rokas BaciuÅ¡ka hacer gala de su agilidad. En cuanto a las motocicletas, la llegada se decidió en una serie de altiplanos y sectores de dunas sin trampas técnicas, en los que Daniel Sanders, que salÃa séptimo esta mañana, pudo acelerar a fondo para alcanzar a sus rivales y firmar su tercera victoria consecutiva en el Dakar 2025. Sigue leyendo
A lo largo de 412 kilómetros, en los que fue preciso mantener la concentración y luchar contra el polvo de la carrera, el sólido australiano Daniel Sanders se ha vuelto a imponer una vez más. La maleza ha jugado una mala pasada a algunos competidores, pero no ha sido nada para Seth Quintero, ganador en los coches a los 22 años, una actuación histórica. La estrategia del resto de los favoritos ha sido cuidar sus posiciones de salida para el desafÃo de la crono de 48 horas. Sigue leyendo
La primera cita del Dakar ha tenido lugar a las afueras de la ciudad de Bisha, un terreno que ha ofrecido ya una sucesión continua de pistas de arena. Durante 29 kilómetros exentos de dificultades de navegación, los más duchos en la disciplina del slalom entre matorrales se han hecho con los mandos de la carrera. Con toda probabilidad, el paisaje habrá recordado al australiano Daniel Sanders y al sudafricano Henk Lategan los tramos en los que sentaron las bases de su técnica de conducción. Sigue leyendo
El nombre puede parecer engañoso, con un prólogo que resultó ser XXL, sobre una distancia de 27 kilómetros que era una versión condensada, aunque muy accesible, de toda la gama de terrenos habituales en el Dakar. La región de AlUla se presta a esta muestra, con tramos arenosos que dan paso a zonas pedregosas, e incluso algunas opciones de navegación que pueden haber provocado algunas dudas. Sigue leyendo
Nacho Cornejo ha tirado hoy de los galones adquiridos en las dunas del Atacama en Chile para adjudicarse la victoria del dÃa en motos. En coches, Sébastien Loeb ha vuelto a desenvolverse a las mil maravillas entre las majestuosas montañas de arena, dando sobradas muestras de esa fortaleza que le hace brillar sobre los demás. Sigue leyendo
Tras desenvolverse con maestrÃa en ambos terrenos de juego, Luciano Benavides ha demostrado con rotundidad que es uno de los grandes nombres de su categorÃa. Algo que ya sabÃamos del incansable Sébastien Loeb. Sigue leyendo
Para el último esfuerzo antes del dÃa de descanso hubo que aplicarse en cuerpo y alma. Los motoristas se encargaban de abrir pista y lo han pagado caro pese a las bonificaciones recibidas por los tres motoristas más expuestos, pero Branch ha aprovechado la oportunidad para imponerse y Sébastien Loeb ha hecho lo propio. En cualquier caso, los lÃderes al llegar al ecuador de la carrera siguen siendo Skyler Howes y Nasser Al Attiyah. Sigue leyendo
Daniel Sanders fue ejemplar por su regularidad, ganando una cuarta etapa en el Dakar... ¡al igual que Guerlain Chicherit, que estrenó su palmarés en 2006! Las violentas lluvias han obligado a acortar la etapa a 377 kilómetros para buena parte de los pilotos y tripulaciones. Sigue leyendo
En terrenos distanciados y modelos diferentes, una combinación de rojo en motos y otra del mismo tono en coches se han impuesto hoy en la última especial antes del descanso de la mano de Daniel Sanders y Orlando Terranova respectivamente. Sigue leyendo
Tras la lluvia de la noche anterior en Ha’il y todo el norte de Arabia Saudita, los primeros en salir con las primeras luces del alba dejaron el vivac envueltos en la bruma. Sigue leyendo
Los 409 vehÃculos han iniciado el Dakar siguiendo un formato inédito. Tras salir de Jeddah a orillas del mar Rojo para un enlace de 225 kilómetros hacia el Norte, se daba la orden de salida en la región de Medina. Sigue leyendo
Al dirigirse a ella desde Al Qaisumah, no hay duda de que los pilotos del Dakar habrán podido comprender por qué los saudÃes que residen en la región se han visto contagiados por la pasión por el 4x4. Arena, arena y más arena, perfilando dunas más o menos altas, grandes extensiones o pistas angostas o anchas. Sigue leyendo
Al-Attiyah se adjudica su cuarta victoria desde Jeddah, si bien los 11 segundos descontados a Stéphane Peterhansel no resultan determinantes en su duelo en lo alto de la tabla. Sigue leyendo