Janus van Kasteren
La trepidante especial del día, en la que se han alcanzado velocidades de punta que han rondado los 150 km/h, ha coronado a Nacho Cornejo, que ha demostrado ser un as de la navegación, hasta el punto de imponerse en la clasificación general de motos. Y si alguien sabe lo que es rodar a velocidades de vértigo ese es sin duda Sébastien Loeb, que ha firmado una bonita remontada tras colocarse hoy en lo más alto de la tabla. Sigue leyendo
Las exigencias físicas de la jornada han seleccionado a los pilotos más duros, pero también a los más serenos, entre ellos a Kevin Benavides, que ha sabido sacar provecho de su experiencia para alzarse con la victoria. Lucas Moraes también ha conseguido superar el reto de las dunas y los cañones y suma su primera victoria en el Dakar. Sigue leyendo
Los competidores han tenido que dominar sus dotes de navegación para orientarse entre las numerosas marañas de pistas y, por supuesto, hacer gala de sus dotes de conducción en esta especial de 462 km, en general muy rápida. La navegación es la especialidad de "Nacho" Cornejo, ganador de la etapa por séptima vez en su carrera, pero también de Stéphane Peterhansel, que una vez más se ha lucido con una actuación que le ha valido su quincuagésima especial en coches. Sigue leyendo
Varios motoristas han caído víctimas de las rocas, entre ellos el ganador del prólogo Tosha Schareina, que se encontraba entre los favoritos con su moto, pero no así el ganador de hoy Ross Branch o incluso el siempre sorprendente Mason Klein. En el suelo volcánico de la segunda parte de la etapa, los grandes favoritos como Nasser Al Attiyah y Sébastien Loeb sufrieron, pero Guillaume de Mevius ha podido demostrar su madurez y ha acabado dominando a Carlos Sainz en particular en lo que ha sido un día realmente demoledor. Sigue leyendo
El nombre puede parecer engañoso, con un prólogo que resultó ser XXL, sobre una distancia de 27 kilómetros que era una versión condensada, aunque muy accesible, de toda la gama de terrenos habituales en el Dakar. La región de AlUla se presta a esta muestra, con tramos arenosos que dan paso a zonas pedregosas, e incluso algunas opciones de navegación que pueden haber provocado algunas dudas. Sigue leyendo
En su cuarta participación en la competición, Janus Van Kasteren Jr. aprovechó su experiencia para ofrecer una actuación consistente, consiguiendo varios podios y el primer puesto en la clasificación final. Le siguió el veterano piloto y leyenda del Dakar Martin Van Den Brink, que terminó tercero. Sigue leyendo
El éxito de Nasser no es una sorpresa, pero ha conseguido por primera vez defender el título del año anterior y se alza con la quinta victoria dakariana de su carrera con la mayor diferencia de los últimos 20 años en la categoría de autos. En motos, el desenlace ha sido aún más alocado, puesto que, por primera vez en la categoría, Kevin Benavides se hizo con el primer puesto en la última etapa tras desbancar a Toby Price de lo más alto de la general y terminar con la diferencia más ínfima de la historia del Dakar: 43 segundos. Sigue leyendo
Kevin Benavides ha dado rienda suelta a su sentido de la adaptación y su don de la oportunidad para volver a colarse en el esprint final más apretado de la historia del Dakar. No ha sido así para Sébastien Loeb, quien no obstante ha hecho gala de un talento absolutamente descomunal durante todo el recorrido por el Empty Quarter al conseguir un pleno de victorias de etapa en esa zona y batir un récord en poder de Ari Vatanen desde 1989. Sigue leyendo
Nacho Cornejo ha tirado hoy de los galones adquiridos en las dunas del Atacama en Chile para adjudicarse la victoria del día en motos. En coches, Sébastien Loeb ha vuelto a desenvolverse a las mil maravillas entre las majestuosas montañas de arena, dando sobradas muestras de esa fortaleza que le hace brillar sobre los demás. Sigue leyendo
Tras un largo enlace para acceder a este lugar remoto, cerca de la frontera con los Emiratos Arabes Unidos, uno de los especialistas de este terreno ondulado ha sabido sacar partido a su jornada en motos: Ross Branch, conocido también como el “Ferrari del Kalahari”, se adjudica el mejor tiempo, mientras que Sébastien Loeb se impone en coches, como suele suceder cuando no comete ningún error en la especial. Sigue leyendo
El terreno no parece haberle planteado problema alguno a Luciano Benavides en motos ni a Sébastien Loeb, los más rápidos en los 359 km de la especial del día. Sigue leyendo
Por una vez, los copilotos tuvieron que asumir plenamente la tarea de la navegación, lo que habitualmente suelen hacer los motoristas. El contexto benefició en particular al supersónico Yazeed Al Rajhi, que salió muy atrás pero que consiguió llegar con el mejor registro de la jornada. Sigue leyendo
Fue un especial reducido a 357 kilómetros el que acometieron los pilotos del Dakar. El escenario ultra arenoso, ligeramente facilitado por las lluvias que modificaron la capacidad portante del suelo, fue perfectamente explotado por Luciano Benavides en motos y Nasser Al Attiyah en autos. Sigue leyendo
Adrien Van Beveren construyó su victoria en estas cualidades, mientras que Nasser Al Attiyah aprovechó su ciencia del pilotaje en arena para ganar. Sigue leyendo
En condiciones meteorológicas que modificaron la naturaleza del terreno y donde el tramo más pedregoso era también el más difícil, un chico joven y avispado, Mason Klein, ganó en su moto allí donde muchos pilotos experimentados perdieron pie como Loeb, Chicherit y Peterhansel en coches... pero no así Al Attiyah, vencedor del día. Sigue leyendo
Para superar la barrera del primer tercio del rally, los pilotos han debido enfrentarse a la especial más larga de la 44ª edición del Dakar. Ante ellos, un reto mayúsculo de no menos de 465 km. El primero, una sección de 40 km con numerosos cruces en “Y” que podían generar no pocos quebraderos de cabeza, el segundo, una buena dosis de dunas y el tercero, un fin de fiesta “más técnico”. Sigue leyendo
En el tercer día de carrera, los pilotos se han enfrentado a una etapa recortada debido al fuerte temporal que azotó parte de la región de-Al Artawiyah. La especial comenzó en el punto donde se habría situado el CP1, por lo que ha habido 100 km menos de tramo cronometrado. Sigue leyendo