Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
En el mes de Julio, el primero luego del lanzamiento del plan del gobierno Pro.Cre.Auto, el patentamiento de autos creció un 14,91% respecto de Junio pasado (61.273 contra 53.322); pero tuvo una caída del 30,31% respecto de igual mes del año anterior (se vendieron 61.273 unidades contra 87.916). Así se desprende del informe de la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (ACARA).
Foto: Héctor O. Losino
Sobre esta situación, el presidente de ACARA, Abel Bomrad, señaló que “se observa una recuperación en el mercado al comparar Julio con Junio pasado, ya que se ha logrado crecer un 15%”.
Bomrad destacó que “es una suba que, si bien es incipiente, creo que se va a empezar a sostener gracias a la aparición del plan Pro.Cre.Auto que está aportando, no sólo a la venta de dichos planes sino también a un incremento de las consultas y el tráfico de gente en nuestros locales de venta; y es atinado hablar de un cambio de expectativas, aunque todavía es necesario esperar la evolución de las ventas en los próximos meses”.
En los primeros siete meses del año el acumulado fue de 443.950 unidades, con un descenso del 24,51% comparado con el del año pasado en el que se habían patentado 588.111 vehículos.
Fiat encabeza el ranking de las diez primeras marcas en Julio, con 9.399 unidades; le sigue Chevrolet con 9.141; Volkswagen, 8.418; Ford, 8.361; Renault, 7.251; Peugeot, 5.629; Toyota, 5.625; Citroen, 2.539; Mercedes Benz, 975 y Honda, 914.
En lo que respecta a los diez modelos, el más vendido en Julio fue el Renault Clio Mío con 3.704 unidades; luego está el Fiat Palio con 3.332; Ford EcoSport 2.467; Chevrolet Clasic, 2.241; Ford Focus III, 2.146; Volkswagen Gol, 2.090; Toyota Etios, 1.894; Ford Fiesta KD, 1.764; Peugeot 208, 1.716, y el Volkswagen Suran, 1.667.
El rubro de comerciales livianos lo encabeza en Julio la Toyota Hilux con 2.239 unidades. Ford Ranger le sigue con 1.470; VW Amarok, 1.264; Renault Kangoo Furgón, 1.178; Fiat Strada, 1.086; Peugeot Partner Furgón, 575; Fiat Nuevo Fiorino, 565; Volkswagen Saveiro, 526; Chevrolet S-10, 473, y Citroën Berlingo Furgón, 312.
Por último, en comerciales pesados el primer lugar es para el Ford Cargo 1722 con 121 unidades patentadas. Mercedes-Benz BMO 695 acumuló 117; Iveco 170 E, 101; Ford Cargo 915 E, 71; Mercedes-Benz 710, 64; Mercedes Benz BMO 693, 58; Mercedes Benz BMO 384 Versión 1418, 57; Ford Cargo 1932, 56; Renault Premium, 48, y Mercedes-Benz BMO 368 Versión 1618L, 42.
- GP Dell’emilia Romagna de Fórmula 1 – Clasificación: Lewis Hamilton logra 99ª pole position en Imola.
- Ford Mustang cumple 57 años, y es el vehículo deportivo más vendido en el mundo y Argentina.
- Ford presenta sus nuevos objetivos de neutralidad de carbono basados en la ciencia en su primer reporte integrado de sustentabilidad y finanzas.
- Nuevo impulso para un manejo divertido extremo: el MINI John Cooper Works.
- Nissan presentó el nuevo GT-R NISMO.
- Porsche adopta un nuevo proceso de producción para el Taycan.
- «Haciendo Camino», ganadora del 2º premio Mujeres Emprendedoras.
- Se inaugura la tienda oficial Renault en Mercado Libre.
- Fórmula 1: Räikkönen no piensa en el retiro.
- Electrizante: Audi llevó a cabo el estreno mundial online del Q4 e-tron y el Q4 Sportback e-tron.
- ¿Cómo «leer» una batería?
- BMW Group y NVIDIA llevan la planificación virtual de fábricas al siguiente nivel.
- La gama Onix se renueva en abril y suma las versiones intermedias LTZ y RS.
- Santa Fe recibe al Renault Alaskan Tour en su cuarta parada federal.
- Camino al Dakar: Audi electrificará el desierto.