Peugeot Argentina desplegó, como todos los años, su Convención Nacional de Calidad y Formación, en la cual los concesionarios de todo el país, representantes y directivos de la marca se congregan haciendo foco en la satisfacción de los clientes, a efectos de asegurar una excelente experiencia tanto en el momento de la compra como en la postventa.
Esta tradicional jornada de trabajo, que se realiza desde 2007, sirve como balance de toda la actividad del año en curso, al tiempo que plantea los ejes de trabajo para el siguiente. Se trata, en consecuencia, del evento más importante de la Dirección de Calidad y Formación de Peugeot Argentina.
La edición 2014 de la Convención Nacional de Calidad y Formación se desarrolló el viernes 14 de Noviembre, en el Hotel Sheraton de Pilar, y sirvió como punto de encuentro de 200 personas.
Es importante recordar, una vez más, que en 2010 la marca del León inició el camino hacia la alta gama, no sólo en la oferta y comercialización de sus distintos productos, sino también en materia de atención en ventas y postventa. En ese sentido, la automotriz francesa está completando una inversión de 60 millones de pesos para ampliar la infraestructura de su red de representantes comerciales en el período 2010-2014.
Para la Dirección de Calidad y Formación de Peugeot Argentina, el año que está terminando ha sido un ejercicio de fortalezas y crecimiento, mientras que 2015 se presenta como un período de desafíos y madurez para toda la red de concesionarios. “La gestión de la calidad en la red de concesionarios es un elemento fundamental dentro de la estrategia de la marca, tanto en la venta como en postventa. Estamos convencidos que es el camino más genuino hacia la fidelización de los clientes. En el pensamiento de un cliente todo cuenta a la hora de elegir, y un producto excelente como los nuestros debe estar acompañado de un servicio de excelencia”, destacó Juan Carlos Risolino, Director de Calidad y Formación de Peugeot Argentina.
- En agosto, la producción nacional de vehículos aumentó un 20,0% respecto de julio, y tuvo una baja del 13,8% interanual.
- Un nuevo comienzo en Milán: Audi redefine su diseño.
- Chevrolet mantiene planes de financiación en septiembre.
- Volkswagen Global. Nueva estrategia de nombres en Volkswagen: El ID. 2all se convertirá en el ID. Polo para su producción en serie, luego seguirán más modelos.
- Kia vuelve a ofrecer máxima seguridad, ahora con el K4.
- Alta tecnología de hidrógeno en BMW Group: Se acerca el inicio de la producción en serie en 2028.
- En los 8 meses de 2025, el patentamiento de motovehículos tuvo un crecimiento del 38,9%.
- BMW Motorrad presenta el BMW Motorrad Vision CE.
- Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad.
- Ford celebra 60 años de la Transit, la Van más vendida del mundo.
- Husqvarna Argentina inauguró su nuevo concesionario oficial en Tucumán.
- NASCAR en Darlington II – Carrera: Chase Briscoe se asegura un puesto en la Ronda de 12 con una victoria.
- IndyCar Series en Nashville – Carrera: Josef Newgarden salva la temporada con una victoria en casa.
- TC Pick Up en Río Cuarto, Córdoba – Carrera: Segunda victoria de Agustín Canapino.
- TC2000 en Junín – Carrera: Leo Pernía consiguió la primera victoria del Honda ZR-V.