Con cuatro camiones Kamaz-4326, el equipo Master Team está participando en la versión 2015 del Rally Dakar. La legendaria escudería de la firma rusa pertenece al mayor conglomerado industrial de Rusia, la estatal Rostec.
Cada uno de los equipos del Kamaz Team Master -liderados por los pilotos Andréi Karginov (el ganador de la categoría camiones en 2014), Eduard Nikoláev, Airat Mardéev y Dmitri Sótnikov- tripulan este modelo, años 2013 y 2014, y aunque ha sido el usado históricamente, este año se incorporaron varias modificaciones técnicas.
En este sentido, para esta edición de la carrera se ha instalado en los cuatro vehículos el avanzado sistema de frenos de disco neumáticos Wabco y Knorr-Bremse, con control electrónico.
También, se ha hecho un trabajo muy serio para mejorar las características de suspensión, y así reducir las cargas extremas sobre el equipo y poder alcanzar fácilmente altas velocidades en carreteras en mal estado y terrenos irregulares.
Además, considerando que la organización del rally elevó los estándares para la emisión de gases de los camiones, cada vehículo podrá llenar su depósito con un máximo de 16,5 litros de combustible. Lo que, como consecuencia, ha tenido también que todos los camiones cuenten ahora con motores Liebherr.
En relación con el uso de los motores con control electrónico, ahora es posible gestionar y transferir los datos a través de redes CAN.
Los camiones actualizados también recibieron un sistema mejorado de velocidad de crucero, para mantener la velocidad en los tramos con restricciones y poder mantener el límite general de 140 km/h establecido por los reglamentos. El sistema demostró ser muy eficaz, ya que permite al conductor concentrarse en la carretera y no distraerse controlando la velocidad.
Como la temperatura es un tema a tener en consideración en este tipo de competencias, con el fin de asegurar el bienestar de la tripulación en la cabina durante el desarrollo del rally también se ha instalado un sistema de aire acondicionado en todos los vehículos.
En esa línea, la verificación del sistema durante las pruebas previas realizadas en Marruecos demostró una mejoría significativa de las condiciones en las que estará el equipo. Pese a la instalación de estos equipos adicionales, se ha logrado mantener el peso total del vehículo dentro del peso mínimo permitido por los reglamentos técnicos.
Terminado el Rally Dakar 2015 los vehículos volverán a la fábrica de Kamaz, ubicada en la ciudad Kazán (Rusia), donde se analizarán los resultados de funcionamiento de los vehículos en ruta y se elaboran nuevas soluciones para los desafíos, tanto del mismo Dakar como de otras carreras.
Los camiones de Kamaz son uno de los productos de alta tecnología más emblemáticos del conglomerado industrial ruso Rostec. Junto con el legendario rifle Kaláshnikov, los helicópteros multiuso Mi-17 o el smartphone YotaPhone, entre otros, Kamaz forma parte de la oferta tecnológica rusa para los países de América Latina. De hecho, Kamaz está trabajando en la posibilidad de comenzar la producción conjunta de camiones en Argentina y otros países de América Latina, ajustando la oferta según la demanda del mercado.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor y Juan Pablo Losino
- Fórmula 1: Checo Pérez y Valtteri Bottas regresarán en 2026 con Cadillac.
- Compromiso con la Educación: Ford Argentina dona una nueva Ranger a la Escuela Técnica Nº4 de Don Torcuato.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra las 9.000 piezas REMAN entregadas.
- IndyCar Series en Milwaukee – Carrera: Espectacular primera victoria de Christian Rasmussen.
- Turismo Carretera en Buenos Aires – Final: Agustín Canapino repitió victoria en esta temporada.
- TC Pista en Buenos Aires – Final: Marco Dianda logró su primera victoria y, además, fue el vencedor de la Etapa Regular.
- DTM en Sachsenring – Carrera 2: Ayhancan Güven repite victoria y entra en la lucha por el título.
- MotoGP en Hungrpia – Carrera: Marc Márquez sigue haciendo historia con su séptimo doblete consecutivo.
- NASCAR en Daytona II – Carrera: Ryan Blaney logró su segunda victoria del año.
- DTM en Sachsenring – Carrera 1: Ayhancan Güven logró la victoria en la última vuelta.
- QJMOTOR acelera en Argentina con tres lanzamientos que conquistan ciudad, ruta y aventura.
- MINI también estuvo en el garaje de Enzo Ferrari.
- Networking, stands tecnológicos y entrevistas simuladas: Así fue el evento que reunió a los alumnos de Ford.
- El IVECO S-Way recorre el país.
- La minería impulsa su desarrollo con camiones Mercedes-Benz y soluciones integrales de postventa.