Por sexto año consecutivo, Ford Motor Company fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo por el Instituto Ethisphere ®, un think tank dedicado a promocionar las mejores prácticas corporativos, la responsabilidad social y la sustentabilidad.
El objetivo es reconocer a las empresas que van más allá de las declaraciones sobre cómo hacer negocios de manera ética y traducen estas palabras en acción.
“Este premio celebra el hacer negocios de manera correcta, y tomar decisiones acertadas todos los días”, dijo Bill Ford, Presidente Ejecutivo de Ford Motor Company. “La ética y la ciudadanía corporativa son factores importantes que definen a la reputación y el éxito de una empresa, y estamos orgullosos de que Ford sea la única automotriz que ha recibido este reconocimiento durante seis años consecutivos”
La clasificación de las empresas más éticas del mundo es llevada a cabo mediante un estudio elaborado por el Instituto Ethisphere ® que evalúa el desempeño de las empresas de manera objetiva, coherente y estandarizada. Para ello, la entidad tiene en cuenta cinco categorías: ética y cumplimiento; ciudadanía corporativa y responsabilidad; cultura de la ética; gobierno corporativo y liderazgo; innovación y reputación.
“La mayoría de las empresas más éticas del mundo abrazan la correlación entre la práctica ética en los negocios y la mejora del rendimiento de la empresa”, dijo Timothy Erblich, Director Ejecutivo de Ethisphere ®. “La obtención de este reconocimiento implica la acción colectiva de una fuerza de trabajo global de arriba hacia abajo”.
El premio se correlaciona con la investigación que demuestra que la reputación de la ética en los negocios y la confianza juegan un papel primordial en las decisiones de compra de los consumidores. Más del 53% de los norteamericanos buscó información sobre la empresa antes de realizar negocios con ella, según un estudio realizado el año pasado en ese país.
Ford observa esta tendencia conformada por consumidores de todas las edades, especialmente los jóvenes. Los miembros de la Generación Z, que nacieron después de 1993, son un 54% más propensos a hacer negocios con empresas que comparten sus valores que sus contrapartes millenials, de acuerdo con un estudio realizado por la firma Sparks & Honey.
- Los neumáticos Michelin serán 100% sostenibles en 2050.
- Nuevo MINI 5 Puertas: Un lenguaje de diseño definido se une al uso creativo del espacio.
- Nissan comienza a construir una comunidad de futuro sostenible en Japón.
- Toyota inicia la construcción de «Woven City».
- Fórmula 1: Red Bull presentó el nuevo RB16B que conducirán Verstappen y Pérez.
- Motores a Pleno cumple 30 años con el deporte motor y la industria automotriz, y 21 ininterrumpidos en Internet.
- Fórmula 1: Alfa Romeo presentó el C41 con el que competirá en esta temporada.
- El Grupo Volkswagen se une a Microsoft para acelerar el desarrollo de la conducción automatizada.
- NASCAR en Daytona Road Course – Carrera: Christopher Bell logra su primera victoria en Cup.
- Turismo Carretera en La Plata – Final: Agustín Canapino rindió homenaje a su padre Alberto con una contundente victoria.
- TC Pista en La Plata – Final: La primera fecha fue de Lucas Panarotti.
- Fórmula 1: AlphaTauri presentó su nuevo monoplaza para 2021, el AT02.
- Del Boceto a la Realidad: La historia detrás de la vuelta de Bronco.
- El Renault Summer Tour se prepara para su última parada en San Martín de los Andes.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.