Ford Motor Company fue nombrada como la empresa más ética del mundo por el Instituto Ethisphere, siendo la única automotriz en el ranking del 2016. Esta distinción muestra cómo la ética en los negocios influye cada día más a los clientes y su decisión de compra.
“Esta distinción es para premiar a nuestros empleados que están comprometidos en hacer las cosas bien y en tomar las decisiones correctas”, dijo Bill Ford, Director Ejecutivo de Ford Motor Company, agregando que “la ética y el civismo corporativo son la base que nos lleva a hacer una vida mejor para las personas”.
Este es el séptimo año consecutivo en que el Instituto Ethisphere nombra a Ford como la empresa más ética del mundo.
El Instituto Ethisphere, es líder mundial definiendo los estándares de prácticas sobre negocios éticos. El instituto premia a empresas con los más altos puntajes en cinco categorías: éticas y normativas, civismo y responsabilidades corporativas, cultura y ética, gobierno y liderazgo y reputación.
Por décadas, Ford ha reconocido la importancia de un fuerte civismo corporativo y en cómo se une esa práctica junto al éxito y al proceso de construcción de la reputación de la empresa. Más de la mitad de los que respondieron al cuestionario de Harris Poll durante 2016 dijeron que investigan acerca de las empresas antes de hacer negocios con ellas. Más de un tercio decidieron no hacer negocios con una empresa si perciben que el negocio tendrá mala reputación.
“Ford entiende que la confianza es la piedra angular de todo lo que hace y su compromiso en ser una parte activa de una comunidad global ayuda a explicar porque son la única empresa fabricante de vehículos en ser reconocida por Ethisphere desde 2010”, señaló Timothy Erblich, CEO de Ethisphere. “Ser premiado por séptimo año no es poca cosa. Felicitaciones a todos en Ford por este reconocimiento”.
Además de este premio otorgado por el Instituto Ethisphere, Ford recibió los siguientes galardones durante 2015:
- Mejor empleador del 2015 otorgado por Forbes.
- 100 por ciento en el Índice de Igualdad de la campaña de Derechos Humanos 2015.
- Premio “Fast Company” por el ranking de las 50 Empresas Más Innovadoras.
- Mejor empleador 2015 en ingeniería de Estados Unidos otorgado por Universum.
- Mejor empleador 2015 en ingeniería a nivel mundial otorgado por Universum.
- Listado mundial de “Fortune Change”.
- Empresas más admiradas mundialmente otorgado por Fortune.
- Premio a las 100 empresas más contratantes otorgado por LinkedIn.
- Premio a la mejor empresa para el balance entre trabajo y vida personal otorgado por Forbes.
- Dakar 2021 – Etapa 12 (Yanbu – Jeddah) Final: Peterhansel, Benavides y Andújar hacen historia.
- TC2000 en Paraná – Carrera Sprint: Rodrigo Aramendia consiguió su quinta victoria de la temporada.
- Toyota Gazoo Racing presentó el Hypercar GR010 Hybrid para el WEC 2021.
- Representantes de ADEFA se reunieron con funcionarios del Ministerio de Economía, Industria y Relaciones Exteriores.
- Petronas: Los cinco tips que hay que saber para cuidar al motor de los daños del calor extremo.
- “Renaulution”: Presentación del Plan Estratégico de Groupe Renault.
- Dakar 2021 – Etapa 11 (AlUla – Yanbu): A pesar de sus victorias, Sunderland y Al-Attiyah no han podido acercarse demasiado a los líderes Benavides y Peterhansel, respectivamente.
- Fórmula 1: Alpine revela su decoración provisional con un esquema de color negro.
- Nueva edición limitada del Porsche Boxster 25 Años.
- El Renault Summer Tour sale a la ruta y se prepara para su primera parada en el provincia de Salta.
- Maro y Volkswagen inauguraron una nave exclusiva para la fabricación de piezas del nuevo SUV Taos.
- Dakar 2021 – Etapa 10 (Neom – AlUla): Otro parcial para el local Yazeed Al-Rajhi.
- Alerta baterías: Con la llegada de las vacaciones, otra vez es el repuesto más demandado.
- Honda Motor de Argentina cerró el 2020 reafirmando su liderazgo en el mercado de motos.
- Mopar llega a la costa atlántica de la mano de Fiat, Jeep y RAM.