Ford Motor Company inicia este mes el megaproyecto de renovación de su sede mundial en Dearborn, Michigan, en los Estados Unidos. Sus instalaciones van a revolucionar y crear un ambiente moderno, sustentable y de alta tecnología para promover la innovación. La mudanza forma parte de la transformación de Ford hacia una empresa de automóviles y movilidad.
Las obras de reconstrucción y modernización durarán 10 años, abarcando cerca de 700 mil metros cuadrados con espacio suficiente para los 30.000 empleados que actualmente se encuentran dispersos en 70 edificios. Las dos grandes áreas en las que estarán organizados se dividen en Producto y Corporativo tal como se muestra en el siguiente vídeo.
El actual centro de investigación e Ingeniería de Ford, inaugurado en 1953, que en la actualidad cuenta con 12.000 empleados, tendrá el doble de personas. Sus instalaciones tendrán conectividad inalámbrica hasta diez veces más rápida que la actual y espacios de trabajo para promover la colaboración e innovación. Su jardín central unirá las diferentes áreas mediante senderos, ciclovías y espacios cubiertos.
El campus servirá también como piloto para probar soluciones de movilidad inteligente como lo son los vehículos autónomos, colectivos a pedido y bicicletas eléctricas para transportar a los colaboradores de Ford. Por su parte, Ford Credit, tendrá su propio edificio corporativo cerca de las actuales instalaciones y que contará con nuevos servicios para los empleados, estacionamiento cubierto y espacios de recreación con canchas de fútbol y softball.
“En la medida en que nos transformamos en una empresa de automóviles y de movilidad, estamos invirtiendo en nuestro personal y en las herramientas para cumplir esa visión” dijo Mark Fields, Presidente de Ford Motor Company. “Reunir nuestros equipos en un ambiente abierto y colaborativo va a mejorar la vida de los empleados, agilizar la toma de decisiones y acercar resultados tanto para nuestra actividad principal como para los nuevos negocios”.
Trabajo colaborativo
“La renovación de la fábrica de Rouge, terminada en 2003, creó un nuevo patrón de sustentabilidad y queremos hacer lo mismo en nuestra sede, transformándola en un complejo moderno y ambientalmente eficiente” dijo Bill Ford, Presidente del Consejo de Ford Motor Company. “Además de mejorar la huella ambiental de nuestras instalaciones, el proyecto crea un ambiente de trabajo vibrante para inspirar a nuestros empleados”.
Las áreas de trabajo colaborativa son una característica básica en el proyecto de todo el complejo. Los empleados tendrán más luz natural y opciones de acomodarse para realizar tareas específicas, como escritorios para trabajar sentado o de pie en las cafeterías internas y externas con Wi-Fi. Habrá además por lo menos una sala de reuniones por cada siete empleados además de los centros de gimnasia y opciones para comer saludablemente.
Sustentabilidad en el siglo 21
Los nuevos edificios tendrán un patrón máximo de eficiencia ambiental, con iluminación y ventilación natural, nuevos sistemas de vidrios, aislación y recuperación del calor que va a reducir en alrededor del 50% el consumo total de energía. Un sistema avanzado de captación y limpieza de agua de lluvia que contribuirá para disminuir significativamente el uso de agua potable. Las áreas verdes serán ampliadas con especies nativas, una pasarela en la copa de los árboles y reservorios de agua de lluvia.
Habrá también un área de demostración con el reciclaje de residuos, consumo de energía y de agua, utilización de refrigeración, calefacción y energía solar renovable.
La nueva sede fue proyectada por el estudio SmithGroupJJR e inspirada en empresas de tecnología y campus universitarios. Se incorporarán los siete conceptos del Well Building Standard que incluyen aire, agua, comida, luz, ejercicio físico, confort, salud mental y emocional y que constituyen en el bienestar de los empleados. Los mismos conceptos serán empleados en el futuro con la modernización de las demás oficinas de Ford en el mundo.
Galería de Imágenes
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.