Ford Motor Company está utilizando una nueva tecnología de impresión 3D para crear autopartes y accesorios especiales. Ford es la primera automotriz en probar las impresoras 3D a gran escala e implementar esta innovadora tecnología en el proceso de producción de sus vehículos.
El nuevo sistema de impresión de Stratasys, Infinite Build, podría ser un avance para la fabricación de vehículos, proporcionando una forma más eficiente de crear piezas para los vehículos e incluso personalizarlos. El nuevo sistema de impresión 3D se encuentra en el Centro de Investigación e Innovación de Ford en Dearborn.
«Con la tecnología de Stratasys, Infinite Build, podemos imprimir grandes herramientas, accesorios y componentes, haciendo que los procesos de producción sean más ágiles», dijo Ellen Lee, Líder Técnica de Ford en Investigación de Fabricación de Aditivos. «Estamos muy contentos de tener acceso a la nueva tecnología de Stratasys para ayudar a conducir el desarrollo de la impresión a gran escala en el sector automotriz».
Una tecnología emergente para la fabricación de vehículos
La implementación de la impresión 3D ha sido impulsada por el avance de las tecnologías y la exploración de nuevas áreas en las cuales se introduce para agilizar, facilitar y perfeccionar procesos. Para 2020, se espera que el mercado mundial de esta tecnología emergente alcance los 9.600 millones de dólares. A medida que la impresión 3D se vuelve cada vez más eficiente y accesible, las empresas lo comienzan a emplear para la fabricación de sus productos, en sus respectivos rubros, desde el sector aeroespacial hasta la educación y la medicina.
La impresión 3D podría traer inmensos beneficios para la producción de automóviles, incluyendo la capacidad de producir piezas más ligeras que podrían conducir a una mayor eficiencia de combustible. Un spoiler impreso, por ejemplo, puede pesar menos de la mitad de su contraparte de metal fundido.
Esta tecnología es más rentable para la producción de piezas en bajo volumen, para prototipos y componentes especiales de vehículos de carrera. Además, Ford podría utilizar la impresión 3D para crear herramientas, accesorios y componentes personalizados para sus vehículos.
Cómo funcionan las impresoras 3D
Con la impresión en 3D, las especificaciones de una pieza se transfieren desde el programa de diseño asistido a la computadora, desde donde se analiza el diseño. A continuación, el dispositivo funciona imprimiendo una capa de material a la vez, y luego apilando gradualmente capas hasta llegar al objeto final.
Cuando el sistema detecta que la materia prima o el cartucho del material de suministro está vacío, un brazo robótico lo sustituye automáticamente por un recipiente lleno. Esto permite que la impresora funcione desatendida durante horas e incluso días. Las impresoras 3D son capaces de imprimir piezas de prácticamente cualquier forma y/o longitud.
Beneficios de la impresión en 3D
Las impresoras 3D hacen que en solo días puedan realizarse prototipos que antes podrían tardar meses en armarse, con una reducción de costos significativa. La impresión 3D aún no es lo suficientemente rápida para la fabricación en gran escala, pero es más rentable para la producción de bajo volumen.
Galería de Imágenes
- WRC en Finlandia – Final: Victoria contundente de Tanäk.
- Top Race en Buenos Aires II – Carrera 1: Franco Girolami y un triunfo que ilusiona.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 2: Sam Bird logró la victoria, en una competencia que fue detenida por un gran accidente.
- WRC en Finlandia – Día 2: Tanäk sigue al frente.
- Falleció Hannu Mikkola.
- Fórmula 1: Las decepciones de 2020 «no se pueden volver a repetir», dice Binotto mientras Ferrari lanza la temporada 2021.
- Fórmula E en Ad Diriyah, Arabia Saudita – Carrera 1: Nyck de Vries gana por primera vez en la carrera nocturna de la Fórmula E.
- WRC en Finlandia – Día 1: Victoria inicial de Ott Tänak.
- Una Ranger para cada cliente: Ford amplía su catálogo con una nueva versión.
- El Grupo Volkswagen se reincorpora oficialmente como participante del Pacto Global de las Naciones Unidas.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El León Peugeot ruge más fuerte.
- Honda Motor de Argentina invierte U$S 5.000.000.- en su planta de Campana.
- Renault cierra un gran verano federal de la mano del Renault Summer Tour.
- Toyota Gazoo Racing Argentina presentó el nuevo Corolla GR-S.