Con un promedio de 22 días hábiles de producción, las terminales automotrices alcanzaron una producción de 54.119 vehículos, un 17,7 % más respecto de mayo y 6,3 % por encima del volumen registrado en igual mes del año pasado cuando se produjeron 45.990 unidades, señala la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) en su informe mensual.
De esta manera, entre enero y junio el sector automotor contabilizó 270.273 unidades, un 12,4 % menos respecto de las 308.423 que se fabricaron en el mismo período de 2014.
Continuando con el análisis de los datos de junio, las terminales automotrices exportaron 28.218 unidades, un 25,7 % más respecto del mes anterior y una baja de 18 % comparándolo con las 34.418 unidades exportadas en junio del año pasado.
En el acumulado del primer semestre del año se exportaron 132.306 vehículos, un 22,8 % menos respecto de los 171.375 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014.
Transcurrido los primeros seis meses del año, el comportamiento de las principales variables industriales registró cierta estabilidad. En este contexto, el sector inicia el segundo tramo del año con la definición de algunos temas pendientes.
“El haber arribado a una prórroga del acuerdo con Brasil de manera anticipada a la fecha de finalización, respetando las condiciones actuales nos permite continuar con el intercambio comercial con nuestro socio estratégico y abre un período de arduo trabajo en conjunto con la cadena de valor de ambos países y los gobiernos para generar una política industrial de largo plazo y sustentable que nos permita profundizar la integración productiva y comercial, a través de una mayor especialización y complementación”, señaló Isela Costantini, presidente de la Asociación de Fabricas de Automotores (ADEFA).
Asimismo, destacó que “con la prorroga y el nuevo esquema del impuesto interno, el sector ahora tiene una mejor lectura para operar. Sabemos que en los próximos días el gobierno nos estará comunicando la pauta de acceso al MULC (Mercado único de Cambio), lo que completaría nuestra previsibilidad para operar comercialmente e industrialmente en el segundo semestre”.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, en junio se comercializaron a la red 61.221 vehículos, un 14,9 % más respecto de las 53.286 vendidas en mayo y un 15,2 % por sobre el desempeño de junio del año pasado cuando se entregaron 53.131 unidades a la red.
Por último, el informe de ADEFA da cuenta que con un total de 291.848 unidades comercializadas entre enero y junio, el sector registró una caída interanual de 4% en lo que respecta a las ventas totales.
- NASCAR en Sonoma – Carrera: Shane van Gisbergen logra su cuarto triunfo.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 2: Séptima victoria de Alex Palou en la temporada.
- WEC – 6 Horas de San Pablo – Carrera: Cadillac consigue su primera victoria en la categoría. «Pechito» López ganó la LMGT3 con el Lexus.
- TCR South America en Mercedes, Uruguay – Carreras: Leonel Pernía y Juan Angel Rosso los ganadores.
- Turismo Carretera en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Canapino en la temporada.
- TC Pista en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Gastón Iansa.
- Fórmula E en Berlín – Carrera 2: Nick Cassidy se lleva la victoria y Oliver Rowland es el nuevo Campeón.
- MotoGP en Sachsenring – Carrera: Otra victoria de Marc Márquez en una competencia marcada por las caídas.
- IndyCar Series en Iowa – Carrera 1: Pato O’Ward volvió a la victoria superando a Josef Newgarden.
- Fórmula E en Berlín – Carrera 1: Mitch Evans vence a Pascal Wehrlein en Tempelhof.
- Ford despliega su potencia en el WEC y anuncia la llegada del Mustang Dark Horse a Sudamérica.
- «¡Solo pregúntale a Factory Genius!»: Cómo la IA ayuda en el mantenimiento industrial.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa la formación técnica con una nueva edición de Truck Training en Catamarca.
- Nuevos Taycan y Cayenne Black Edition.
- Royal Enfield: En el primer semestre de 2025 Argentina se consolida como el segundo mercado más importante de América Latina.