Ford Motor Company realizó, durante la Gamescom 2015, el Ford Smart Mobility Game Challenge: una competencia que desafió a los desarrolladores de videojuegos a crear soluciones para problemas globales de movilidad, integrando diversas modalidades de transporte dentro de una ciudad ubicada en juegos online, divertidos y participativos.
El desafío fue desarrollado en colaboración con el Cologne Game Lab, instituto académico y think tank líder de la Facultad de Ciencias Culturales de la Universidad de Colonia (Alemania).
La gamificación es el uso de técnicas, elementos y dinámicas de los juegos en actividades no recreativas, con el fin de solucionar un problema o alcanzar un objetivo. Esta técnica ha demostrado ser un método efectivo para resolver problemas de la vida real en muchas áreas. Las conclusiones del Ford Smart Mobility Game Challenge podrían llevar a soluciones innovadoras y nuevos enfoques para la integración del transporte urbano. Por ejemplo, los juegos desarrollados podrían recompensar a los participantes por desplazarse con éxito teniendo en cuenta criterios como el tiempo y costo empleados, así como la comodidad y confort.
“El Smart Mobility Game Challenge ha sido diseñado para emplear la creatividad de la comunidad de los videojuegos y animar a los gamers a buscar un nuevo enfoque para abordar los problemas actuales de movilidad global”, aseguró Ken Washington, vicepresidente de Investigación e Ingeniería Avanzada de Ford. “Llevar los aspectos de diversión, interacción y recompensa de los juegos en la planificación de viajes puede permitir a la gente que mejore sus desplazamientos, registrar sus éxitos y ser conscientes de cómo su comportamiento influye en el total de la infraestructura de los transportes”.
El Smart Mobility Game Challenge forma parte de Ford Smart Mobility, la iniciativa de Ford para ayudar a cambiar la manera en la que el mundo se mueve a través de la innovación. El reto es consecuencia de un reciente estudio encargado por Ford realizado entre 5.500 habitantes de las principales ciudades europeas y que revelaba que la mayoría consideraba el desplazamiento diario hasta su lugar de trabajo más estresante que el propio trabajo. A los finalistas se les pedirá que incorporen las principales conclusiones de este estudio en sus planes de desarrollo de juego.
Ford ha abrazado la gamificación como método para acelerar el desarrollo de tecnologías autónomas y para mejorar la experiencia del usuario de Ford, tal es el caso de la tecnología SmartGauge de Ford que recompensa a los conductores que realicen una conducción eficiente, y la aplicación MyFord Mobile permite a los conductores gestionar de manera remota la carga de sus vehículos eléctricos y muestra el ahorro de CO2. Ford también está utilizando elementos pertenecientes al ámbito del videojuego en el desarrollo de MoDe:Link, la aplicación de planificación de ruta que forma parte del experimento de bicicletas eléctricas Handle on Mobility.
“Los juegos ofrecen un grado de interacción y autoridad que no tienes en otros medios”, asegura Washington. “Al utilizar estas cualidades, el Smart Mobility Game Challenge puede ayudar a desarrollar soluciones que permitan a los viajeros tomar el control de sus trayectos”.
La gamificación ha demostrado ser una poderosa herramienta de solución de problemas en terrenos que incluyen la búsqueda de una cura para el SIDA, en el que se alcanzaron avances importantes a través de la creación de un videojuego online llamado Foldit. La gamificación también está ayudando a los investigadores a estudiar el cáncer y está incentivando la eficiencia energética y las iniciativas de reciclaje.
“Los juegos están diseñados para entretener, pero para los desarrolladores se trata de un asunto serio que requiere habilidades de resolución de problemas y creatividad, exactamente las cualidades requeridas para enfrentarse al reto de integrar sistemas de transporte existentes”, afirma Bjoern Bartholdy, profesor de diseño de medios y codirector del Cologne Game Lab. “Nos emociona colaborar con Ford en poner el talento y conocimiento de la comunidad de jugadores al servicio del Ford Smart Mobility Game Challenge”.
- Porsche Argentina extiende hasta seis años la garantía de fábrica para sus vehículos 0 Km.
- Luca De Meo ha anunciado su decisión de dejar su cargo de CEO en el Grupo Renault.
- IndyCar Series en Gateway – Carrera: Kyle Kirkwood logra su primera victoria en un óvalo.
- NASCAR en Ciudad de México – Carrera: Shane van Gisbergen triunfa en la competencia inaugural de la Cup Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
- GP de Canadá de Fórmula 1 – Carrera: George Russell logra una gran victoria. Colapinto terminó 13º.
- TN en Viedma – Final Clase 3: Primer triunfo de Thiago Martínez.
- TN en Viedma – Final Clase 2: Segundo triunfo de Nicolás Posco en la temporada y ahora lidera el campeonato.
- Turismo Carretera 2000 en Viedma – Carrera 2: Braian Quevedo logró su primera victoria.
- Top Race en Buenos Aires – Carrera: Victoria de punta a punta de Facundo Aldrighetti.
- 24 Horas de Le Mans – Carrera: Tercera victoria consecutiva de Ferrari. José María López 5º en LMGT3 y Nicolás Varrone 14º en Hypercar.
- GP de Canadá de Fórmula 1 – Clasificación: George Russell supera a Verstappen y Piastri y se lleva la pole. Colapinto largará 10º.
- Turismo Carretera 2000 en Viedma – Carrera 1: Tercera victoria consecutiva de Humberto Krujoski.
- WEC: Ford se une a Oreca y Sayers para su programa de hypercar.
- IVECO continúa fortaleciendo su presencia en la Patagonia: nuevo punto de atención en Santa Cruz
- Volkswagen presenta el Polo «Comfortline» 170TSI AT.