Incluyendo Ferrari, los ingresos netos fueron de € 113.200 millones, un 18 % mayor, el EBIT (“Earnings Before Interest and Taxes”, o resultado de explotación) ajustado fue € 5.300 millones, un 40% mayor y el beneficio neto ajustado fue de € 2.000 millones, un 91% mayor. El efecto indirecto de Ferrari le permitió al Grupo comenzar el 2016 con operaciones industriales netas, la deuda es de € 5.000 millones.
- Las entregas en todo el mundo fueron de 4.6 millones de unidades, en línea con 2014. El sólido rendimiento global de Jeep continuó con entregas internacionales récord de 1.3 millones un 21 % mayor.
- El EBIT ajustado fue de € 5.300 millones un 40% mayor de los € 3.800 millones en 2014, con el NAFTA (North American Free Trade Agreement) más del doble y el EMEA (Europa, Medio Oriente y África), se volverá a la rentabilidad un año antes de lo previsto. Todos los segmentos fueron rentables en el Q4 de 2015.
- El beneficio neto ajustado fue de € 2.000 millones, un 91 % mayor frente a los € 1.100 millones en 2014. El beneficio neto en 2015 fue € 377 millones, lo que incluye gastos de Q3 de cambio en la estimación para reflejar la actual recuperación regulatoria y medio ambiente, así como cargos del Q4 de reajuste previsto de la capacidad del NAFTA para reflejar las tendencias del mercado.
- La deuda industrial neta fue de € 6.000 millones al 31 de diciembre del 2015 y la liquidez se mantuvo fuerte en € 25.200 millones. Después de dar efecto el 03 de enero, el spin-off 2016 de Ferrari, la deuda industrial neta se situó en € 5.000 millones y la liquidez se redujo marginalmente a € 24.600 millones.
Bajo el IFRS («International Financial Reporting Standard”), Ferrari se presenta como una operación discontinuada en los estados financieros hasta el 31 de diciembre de 2015 y de los ejercicios anteriores por lo que los resultados de Ferrari están excluidos de los resultados del Grupo por operaciones continuas y se presentan netos de impuestos en una línea financiera separada del artículo después del beneficio neto y operaciones continuas.
- En los 7 meses del año, la venta de vehículos usados registró una baja del 0,22% interanual.
- IndyCar Series en Nashville – Carrera: Scott Dixon se impone en una competencia con muchas interrupciones.
- NASCAR en Michigan – Carrera: Kevin Harvick pone fin a una sequía de 65 carreras e ingresa a los playoffs.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Urcera se llevó el «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Lucas Valle logró su primera victoria.
- Rally Argentino en General Roca – Final: Ligato y Rubén García se llevan la 51º «Vuelta de la Manzana».
- TCR South America en el Pinar, Uruguay – Carrera 2: Primera victoria de José Manuel Sapag.
- TCR South America en el Pinar, Uruguay – Carrera 1: Aplastante triunfo de Rosso.
- WTCR en Alsace – Carrera 2: A pesar de la presión de sus rivales, Huff logra una gran victoria.
- WTCR en Alsace – Carrera 1: Nathanael Berthon se llevó su primera victoria del año.
- WRC en Finlandia – Final: Tänak se aseguró la victoria por tercera vez.
- MotoGP en Silverstone – Carrera: Bagnaia pone el Mundial al rojo vivo.
- Rally Argentino en General Roca – Día 1: El barro no detiene a Ligato, quien prevalece en «La Manzana».
- WRC en Finlandia – Día 2: Tänak camino a su tercera victoria en este Rally.
- WRC en Finlandia – Día 1: Tänak logró una pequeña ventaja sobre Lappi.