Ford es el primer fabricante de automóviles en poner a prueba vehículos autónomos en Mcity, el entorno urbano simulado a escala real de la Universidad de Michigan, Estados Unidos. Estas instalaciones de 13 hectáreas forman parte del Centro de Transformación de la Movilidad de la universidad.
“Probar la flota de vehículos autónomos de Ford en Mcity nos facilita un entorno urbano estimulante pero a la vez seguro en el que podemos comprobar y mejorar estas nuevas tecnologías”, afirmó Raj Nair, Vicepresidente de Desarrollo Global de Producto de Ford. “Se trata de un paso importante para hacer que la vida de millones de personas y su movilidad sean mejores”.
Desde hace más de 10 años Ford realiza pruebas con vehículos autónomos y ahora está ampliando sus tests en las rutas y barrios realistas de Mcity cerca del Complejo de Investigación Norte del campus para acelerar el desarrollo de tecnologías avanzadas de sensores.
El Ford Mondeo Híbrido Autónomo de Investigación combina las tecnologías de asistencia al conductor actuales tales como las cámaras frontales, el radar y los sensores de ultra sonidos y añade cuatro sensores LiDAR para generar un mapa 3D en tiempo real del entorno del vehículo, algo esencial para un rendimiento dinámico.
Este entorno urbano a escala real ofrece escenarios que por su peligrosidad no pueden ser recreados en calles abiertas tales como pasar un semáforo en rojo.
En esta ciudad recreada por los investigadores de la universidad de Michigan existen el alumbrado, senda peatonal, las señalizaciones de carril, rampas en las veredas, bici sendas, árboles, señales indicadoras, dispositivos de control de tráfico e incluso barreras de obras en construcción. Aquí, el Ford Mondeo Híbrido Autónomo de Investigación se pone a prueba en diversas superficies -cemento, asfalto, adoquines y barro- y maniobra en calles de dos, tres y cuatro carriles además de hacerlo en rampas y túneles.
“El objetivo de Mcity es que tenemos un factor de escalabilidad. Cada kilómetro recorrido puede representar 10; 100 o 1.000 kilómetros de conducción en ruta en lo referente a nuestra habilidad para analizar posibles dificultades”, señaló Ryan Eustice, profesor asociado de la Universidad de Michigan e investigador principal en colaboración entre Ford y esta universidad.
El récord de Ford en liderazgo tecnológico
Ford presentó en 2013 su Mondeo Híbrido Autónomo de Investigación junto a la Universidad de Michigan y State Farm Insurance como parte de un esfuerzo de avanzar en sistemas de sensores para que estas tecnologías pudiesen ser integradas en la próxima generación de vehículos Ford.
A principios de este año, Ford anunció que trasladaba sus esfuerzos en materia de tecnología de vehículos autónomos a una siguiente fase de desarrollo: la de ingeniería avanzada. El equipo está trabajando para que las tecnologías de sensores y computación puedan ser producidas en serie mientras siguen realizando pruebas y refinando algoritmos.
Junto a las pruebas en Mcity y en ciudades reales, la flota de vehículos autónomos de Ford ha sido puesta a prueba en las instalaciones de desarrollo de vehículos de la compañía en Dearborn y Romeo en Michigan, Estados Unidos.
“Nos complace dar la bienvenida a Ford como primer fabricante de automóviles en utilizar Mcity para probar vehículos autónomos”, aseguró Peter Sweatman, Director del Centro de Transformación de Movilidad. “Mcity ofrece un entorno de pruebas único y real que ayudará a Ford a acelerar el desarrollo de su tecnología autónoma mientras amplía su colaboración existente con la Universidad de Michigan”.
Cambiando la manera en la que el mundo se mueve: Ford Smart Mobility
Los vehículos autónomos son un elemento de Ford Smart Mobility, el plan de Ford para llegar a un nuevo nivel en materia de conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia de cliente y big data.
Con Ford Smart Mobility, la compañía está volviendo a cambiar la manera en la que el mundo se mueve para hacer que la vida de la gente sea mejor y utilizando la innovación y la tecnología avanzada en sus líneas de negocio para abordar los mayores problemas de movilidad del mundo.
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.