Ford Motor Company continúa avanzando en el desarrollo de vehículos completamente autónomos. Para ello, probó un Mondeo Hybrid autónomo en la pista totalmente oscura del campo de pruebas de Arizona, Estados Unidos.
La prueba de dirección ciega es un desarrollo importante para demostrar que, de igual forma que con cámaras que dependen de la luz, los sensores Ford LiDAR son capaces de conducir el vehículo en calles llenas de curvas gracias al software de dirección virtual.
Según la Administración Nacional de Seguridad de Tránsito de los Estados Unidos, el índice de fatalidades de los ocupantes de los vehículos durante la noche es tres veces mayor que durante el día, lo que revela la dificultad de los conductores para manejar en la oscuridad. El vehículo autónomo cuenta con tres tipos de sensores (radares, cámaras y LiDAR) y lo ideal es que estén todos funcionando en forma sincronizada.
“Gracias a los sensores LiDAR, los autos probados no dependen de la luz del sol ni de las cámaras para detectar por donde transitar en la calle” dijo Jim McBride, Líder Técnico de vehículos autónomos de Ford. “De hecho, los sensores LiDAR permiten que los vehículos autónomos circulen tanto de día como de noche” agregó.
Para navegar en la oscuridad, los vehículos autónomos de Ford utilizan mapas en 3D de alta resolución, complementados por marcaciones en la calle e información de la geografía, topografía y referencias locales como señalética, edificios y árboles. El vehículo utiliza los pulsos del sensor LiDAR para ubicarse en el mapa en tiempo real, combinados con los datos del radar.
En las pruebas en el desierto, los ingenieros de Ford utilizaron ojos de visión nocturna para monitorear al Mondeo tanto por dentro como por fuera. Esa herramienta permitió observar el funcionamiento del sensor LiDAR en forma de rayos infrarrojos proyectados alrededor del vehículo durante su trayectoria. Estos sensores generan 2.8 millones de pulsos de laser por segundo para realizar un preciso barrido del ambiente circundante.
“Dentro del vehículo se sentía su movimiento, pero mirando por la ventanilla solo se podía apreciar la oscuridad” describió Wayne Williams, investigador e ingeniero de Ford. “Cuando viajé en la plaza trasera, fui monitoreando el avance del auto en tiempo real a través de la computadora. Con seguridad, este se comportó de forma precisa en la ruta llena de curvas”.
Después de más de una década de investigaciones con vehículos autónomos, Ford busca una conducción totalmente autónoma sin intervención de un conductor para asumir el control del vehículo.
Este año, Ford va a triplicar su flota de vehículos autónomos de prueba, con cerca de 30 Mondeos Hybrid circulando por las calles de California, Arizona y Michigan en los Estados Unidos. Esos desarrollos son claves en el Ford Smart Mobility, el plan que la empresa desarrolla para ser líder en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia del cliente y big data.
Galería de Imágenes
- En enero, la producción nacional de 0 Km tuvo una suba de 45,8% con relación a igual mes del año pasado, y una caída de 26,8% respecto de diciembre.
- Fórmula 1: Red Bull presentó su monoplaza 2023 en Nueva York.
- Fórmula 1: Ford anuncia una nueva asociación técnica con Red Bull para 2026.
- Fórmula 1: Ford anuncia planes para volver a la F1 a partir de la temporada 2026.
- Fórmula 1: Haas mostró la decoración del nuevo modelo VF-23.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.