Un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) da cuenta que las terminales automotrices produjeron en marzo 46.209 unidades. Este volumen se ubicó un 8,4% por debajo de las 50.438 unidades que se produjeron en marzo de 2015; pero fue un 35,2% por sobre las 34.174 unidades de febrero pasado.
En el acumulado del primer trimestre, el sector produjo 98.168 vehículos, lo que representa un 18,1% por debajo del volumen que se registró entre enero y marzo de 2015.
En materia de comercio exterior, las automotrices exportaron 17.192 unidades en marzo, un 37,9% por debajo de los 27.701 vehículos que se exportaron en el mismo mes del año pasado.
Continuando con el pilar exportador, el sector concluyó el trimestre con un total de 35.258 unidades enviadas a distintos mercados, un 40,2% menos respecto del volumen que registró el sector en el mismo periodo de 2015.
Sobre el comportamiento de la industria automotriz en el primer trimestre de este año y su proyección para 2016, Enrique Alemañy, presidente de la entidad, destacó que “el comportamiento de las principales variables de la industria automotriz en el primer trimestre se ha visto claramente afectado por el magro desempeño de Brasil. Es por ello que, de no haber mayores cambios, se puede prever que el mercado presentará un comportamiento similar a 2015, mientras que la producción podría registrar una leve caída respecto del año anterior, afectada por menores exportaciones a Brasil y parcialmente compensada por mayores ventas de unidades nacionales en el mercado interno”, destacó Enrique Alemañy, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) respecto del comportamiento de este primer trimestre y su proyección para el 2016.
“Actualmente tenemos una fuerte dependencia de Brasil. En este sentido, hay que continuar avanzando en potenciar el perfil exportador de esta industria; consolidar la implementación de una nueva Política Automotriz del MERCOSUR que integre y desarrolle de manera equilibrada la actividad industrial en ambos países, además de buscar nuevos mercados y materializar un acuerdo comercial con Colombia, y mecanismos para reducir el peso de los impuestos en las exportaciones”, dijo Alemañy.
Continuando con el análisis del comportamiento del sector automotor, en marzo se comercializó a la red 60.694 vehículos, un 20,1% más respecto de las 50.545 vendidas en marzo de 2015 y un 16,9% por sobre las 51.900 unidades comercializadas en febrero pasado.
En el acumulado entre enero y marzo, el sector comercializó a la red 162.139 vehículos, un 29,4% por sobre el volumen que se registró en el mismo período del año pasado.
De cara a los desafíos que se presentan para este 2016, el titular de ADEFA destacó la importancia del Proyecto de Ley que se está analizando en conjunto con toda la cadena de valor y las autoridades nacionales para fomentar la radicación y desarrollo de empresas autopartistas y la necesidad de trabajar para contar con una fuente de abastecimiento de insumos más competitiva a nivel global, y añadió que “en un contexto desafiante, con la contracción de los principales mercados de la región, estas medidas son un paso importante en la búsqueda de una política industrial de largo plazo pensando en la especialización y complementación inteligente”.
- Kia Tasman llega a América Latina: Un audaz debut en Chile con aventura e innovación.
- ¡Es hoy! La preventa online del Nuevo Volkswagen Tera comienza a las 12 horas con beneficios exclusivos.
- Nuevo Volkswagen Tera, la llegada de un ícono.
- Motoplex amplía su portfolio en Argentina con la nueva Aprilia SXR160 y el Piaggio MP3.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Semana del Automóvil de Monterrey, California, para BMW.
- IVECO mostró su fuerza industrial en AutoShow Córdoba.
- ¿Cómo financiar tu próximo camión? Soluciones de Mercedes-Benz Compañía Financiera para cada necesidad.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.