La generación millenial, también conocida con el nombre Generación Y, está integrada por personas nacidas a partir de 1980 y conforman un grupo crucial de clientes y consumidores para las empresas de todo el mundo.
Varios estudios exhiben que, a la hora de evaluar una marca, los millenials tienen como preferencias las recomendaciones de su cÃrculo social, le dan mucha importancia a que los valores de las marcas que consumen se alineen con los propios, la innovación; la confianza que les inspire una marca; que las empresas pongan a los consumidores en primer lugar, sus propósitos, en cuanto al valor social que aporta y la accesibilidad o utilidad para el consumidor.
La Generación Y plantea un escenario muy diferente en cuanto a relación Marca – Producto – Consumidor. Los elementos que determinan sus decisiones de compra van ligados por su propia condición y por lo que esperan de las marcas y la manera de cómo estas se relacionan con ellos.
Además, la Generación Y vivió el auge de la tecnologÃa, desde la televisión por cable hasta Internet, ya que nacieron en la cúspide de la conectividad y el desarrollo tecnológico; son una generación exigente a la hora de realizar compras. Acostumbrados a googlear absolutamente todo, y a recibir información de múltiples plataformas a la vez, como Twitter, Instagram, Facebook, Linkedin, etc, gran parte de su vida social transcurre en numerosas pantallas, como el Smartphone; el iPad, etc.
La agencia Moosylvania realizó un estudio que salió publicado en Business Insider, en el cual evaluó cuáles son las primeras 100 marcas más queridas por los millenials. Le pidió a más de 1.500 millenials de un rango de etario de entre 16 y 36 que seleccione sus marcas favoritas.
Ford ocupó el puesto #15, siendo la primera automotriz preferida por los millenials, mejorando su posición respecto al 2016 donde ocupó el puesto número 19. Apple se posicionó como la marca número uno, y luego sucesivamente las siguientes empresas: Target, Nike, Sony, Samsung, Cosa-Cola, Wal-Mart, Amazon, Microsoft, Victoria’s Secret, Google, Starbucks, Expres, Pepsi, entre otras.
- El MINI Cooper SE Convertible electriza Londres en el marco de su lanzamiento global.
- GR Corolla H2: El primer auto de carreras que utiliza hidrógeno lÃquido como combustible.
- Volkswagen presente en AgroActiva 2023.
- Foro empresario Mercosur: La cadena de valor del sector automotor de la región debatió sobre el presente y futuro de la movilidad sustentable.
- Le Mans: Desde el «rastreador de trufas de Zuffenhausen» hasta el «hippie» más rápido del mundo.
- ELF y The Distinguished Gentleman’s Ride, récord mundial en Buenos Aires.
- BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR.
- Chevrolet anticipa las nuevas pick-ups de la marca en Agroactiva.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses junto al campo presente en AgroActiva 2023.
- ADEFA: La producción nacional de vehÃculos aumentó un 14,8% respecto a mayo 2022, y un 2,1% menos que abril pasado.
- En los 5 primeros meses del año se comercializaron 663.831 unidades usadas.
- De la mano de Red de Concesionarios, IVECO acompaña la producción y el desarrollo de las economÃas regionales dando soporte a sus clientes.
- 75 años de autos deportivos Porsche: Los principales triunfos en el automovilismo deportivo.
- Un nombre fuerte para otra poderosa RAM.
- IndyCar Series en Detroit – Carrera: Ganó Palou y aumenta su ventaja en el campeonato. Canapino clasificó en el puesto 14.