En su balance mensual, ADEFA señala que con un promedio de 21 días hábiles de actividad las terminales automotrices produjeron 43.854 unidades (autos y utilitarios), un 6,6% menos respecto de septiembre cuando se produjeron 46.961 unidades, y un avance de 15,9% al compararlo con las 37.832 que se produjeron en octubre del año pasado. Y en el acumulado de estos diez meses, el sector produjo 393.650 unidades, un 2,1% más respecto de los 385.727 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior.
Continuando con los datos de octubre, las terminales automotrices exportaron 21.176 vehículos, que refleja una mejora de 3% respecto del volumen que se exportó el mes anterior, y un crecimiento de 51,7% si se lo compara con las 13.959 unidades que se exportaron en octubre de 2016.
En el acumulado de enero a octubre, el sector exportó 172.263 vehículos, lo que arroja un crecimiento de 15,1% respecto de las 149.675 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período del año pasado.
El nuevo presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Luis Fernando Peláez Gamboa, señaló que los volúmenes que se vienen registrando en la actividad permiten sostener que 2017 se encamina a cerrar un año positivo, dejando atrás tres consecutivos de caída en sus principales variables”. Peláez Gamboa dijo que “Se confirma el sexto mes de crecimiento interanual, lo que ratifica el trabajo que se viene encarando en conjunto para apuntalar el crecimiento del sector de manera sostenida y sustentable”.
Al respecto, el flamante titular de ADEFA destacó los objetivos y medidas que se vienen tratando en las mesas de trabajo intersectorial, y están enfocadas a la reducción de los costos de los insumos; de la carga fiscal a lo largo de la cadena productiva y el costo extra laboral; el fomento al autopartismo, y la resolución de problemas de infraestructura y logística, entre otros.
En ventas mayoristas, el informe industrial de octubre indica que el sector comercializó a la red de concesionarios 74.416 unidades, un 2,3% menos respecto de las 76.192 vendidas en septiembre pasado, y un 32% por sobre del desempeño del mismo mes de 2016 cuando las ventas contabilizaron 56.357 unidades.
Por último, en lo que respecta a ventas totales, con un total de 714.864 vehículos comercializados entre enero y octubre el sector registró una suba interanual de 21,8%.
- En agosto, Volkswagen ofrece condiciones especiales de financiación: Tasa fija 0% para Amarok y Polo.
- NASCAR en Iowa – Carrera: Byron consigue la victoria, administrando hasta la última gota de combustible.
- Rally Argentino en Reconquista, Santa Fe – Final: Baldoni se quedó con la victoria.
- TN en Oberá – Final Clase 3: Jorge Barrio logró su segunda victoria de la temporada.
- TN en Oberá – Final Clase 2: Una acertada estrategia le permitio a Balerini lograr su primera victoria.
- GP de Hungría de Fórmula 1 – Carrera: Lando Norris le da la la victoria Nº200 a McLaren y con Piastri consiguen el séptimo 1-2 del equipo en la temporada.
- WRC en Finlandia – Final: Gran victoria de Rovanperä, después de ocho años en que no ganaba un piloto finlandés.
- Rally Argentino en Reconquista, Santa Fe – Día 1: Miguel Baldoni se queda con la victoria parcial.
- WRC en Finlandia – Día 2: Kalle Rovanperä está a punto de conseguir una histórica victoria en su país.
- GP de Hungría de Fórmula 1 – Clasificación: Impresionante pole de Leclerc, superando a los dos McLaren de Piastri y Norris.
- WRC en Finlandia – Día 1: Gran avance de Rovanperä para liderar la carrera.
- El patentamiento de motovehículos en Julio tuvo una suba interanual del 33,9%.
- Fórmula 1: Verstappen confirma que se queda en Red Bull en 2026.
- En julio, el patentamiento de vehículos 0 Km tuvo un crecimiento interanual del 44%.
- Sebastián Trota, Director de Marketing y Ventas de Ford Argentina: «Hoy es un hito muy importante para Ford, porque Ranger cumple 30 años en Planta Pacheco».