Con un promedio de 21 días hábiles de producción, las terminales automotrices contabilizaron 21.646 unidades producidas en julio, un 9,5% menos respecto de junio y 47,8% por debajo del volumen registrado en igual mes del año pasado cuando se produjeron 41.450 unidades.
En el acumulado de los primeros siete meses del año, el sector automotor contabilizó una producción de 182.828 unidades, un volumen que se ubicó 35,6% por debajo de las 284.105 unidades que se fabricaron en el mismo período de 2018.
El mes pasado, las terminales automotrices exportaron 19.913 unidades, lo que arroja una mejora de 14,4% respecto de los envíos de junio y una caída de 21,5% si se compara con las 25.363 unidades que se exportaron en julio del año anterior.
En el acumulado de enero a julio, se exportaron 127.599 vehículos, un 13,2% menos respecto de los 146.933 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2018.
Al analizar el comportamiento de la industria en el último mes, el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Luis Fernando Peláez Gamboa, señaló que “Se comienza a registrar una mejora intermensual en variables como exportación y ventas mayoristas; estas últimas motorizadas por la puesta en marcha del “Plan” de bonificaciones para los clientes y una mejora destacada en lo que respecta a la venta de vehículos nacionales en un 19,6%”.
Asimismo, en esta síntesis sobre el comportamiento de la industria, el directivo señaló que “La mejora en los volúmenes no se registra aún en el pilar de producción principalmente por el efecto de la estacionalidad y las paradas de plantas programas por vacaciones y mantenimiento de varias empresas”.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, en julio se comercializaron a la red 39.255 vehículos, un 7,5% más en comparación con junio y un 15,8% por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 46.637 unidades a los concesionarios.
Por último, con un total de 226.322 unidades comercializadas entre enero y julio, el sector registró una caída interanual de 51,7% en lo que respecta a las ventas mayoristas.
- Fórmula 1: «Toto» Wolff furioso por el choque en Imola.
- General Motors aumenta la agilidad y la velocidad al abrir un nuevo centro de industrialización de aditivos dedicado a la impresión 3D.
- Suzuki recomienda para sus motos los combustibles de AXION energy y los lubricantes Castrol.
- Turismo Carretera: Ortelli vuelve otra vez al JP Carrera.
- WEC: Comienza la temporada 2021 con dos argentinos.
- WRC: La tercera fecha será el flamante Rally de Croacia.
- Una nueva semana del Renault Alaskan Tour en Santa Fe.
- Toyota anunció su nueva serie de vehículos eléctricos «Toyota bZ».
- Fórmula 1: Miami tendrá su gran premio.
- Audi en el Salón del Automóvil de Shanghái 2021: Primicias mundiales y tecnología PPE.
- Peugeot lanza su nueva familia de SUV en el salón de Shanghai 2021.
- NASCAR en Richmond – Carrera: Alex Bowman atacó y ganó.
- IndyCar Series en Birmingham – Carrera: Estreno y victoria de Alex Palou en Alabama.
- Turismo Carretera en Concepción del Uruguay – Final: Octava victoria de Jonatan Castellano.
- TC Pista en Concepción del Uruguay – Final: Primera victoria de Marcos Castro.