Totalmente cargado, conforme acelera junto con su Autopista del Futuro 2025, BMW Group está ajustando la frecuencia para acelerar el ritmo de su programa de expansión de la movilidad eléctrica. Ahora, la compañía alcanzará el total de 25 modelos electrificados previamente anunciados para 2025, en 2023. Gracias a sus flexibles arquitecturas del vehículo para trenes de transmisión de motor totalmente eléctrico, híbrido conectable y de combustión, la compañía es capaz de responder rápidamente a las condiciones cambiantes. Más de la mitad de los 25 modelos serán totalmente eléctricos.
“Estamos acelerando la marcha en la transformación hacia una movilidad sustentable, equipando así a nuestra compañía para el futuro: durante los últimos dos años, hemos tomado varias decisiones de manera constante que ahora estamos llevando a las calles. Para 2021, habremos duplicado nuestras ventas de vehículos electrificados en comparación con 2019”, afirmó Harald Krüger, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG. “Ofreceremos 25 vehículos electrificados para 2023 – dos años antes de lo que estaba planeado originalmente. Esperamos ver una curva de crecimiento elevada hacia 2025: las ventas de nuestros vehículos electrificados deben incrementar en un promedio de 30 por ciento cada año”.
“Nuestra visión es clara: movilidad sustentable, producida de manera sustentable. Nos hemos establecido nosotros mismos la meta de comprar electricidad sólo de fuentes de energías renovables para todas nuestras ubicaciones del mundo a partir de 2020”, señaló Krüger. “Cumpliremos con nuestra responsabilidad social en todas sus facetas diferentes. Estamos firmemente comprometidos con una conducción libre de emisiones. Al mismo tiempo, mantenemos nuestra responsabilidad corporativa hacia nuestros empleados, accionistas e inversionistas”.
BMW Group: un pionero de la movilidad eléctrica
Como pionero de la movilidad eléctrica, BMW Group ya es un proveedor líder de vehículos electrificados. Para finales de 2019, la compañía tiene como objetivo tener más de medio millón de vehículos con trenes de transmisión totalmente eléctricos o híbridos conectables en las calles. Dentro de un periodo de dos años, la compañía ofrecerá cinco vehículos de producción en serie totalmente eléctricos: junto con el BMW i3, con más de 150.000 unidades construidas hasta la fecha, este año verá el inicio de la producción del MINI totalmente eléctrico en la Planta de Oxford (Reino Unido). A esto le seguirá en 2020 el BMW iX3 totalmente eléctrico de Shenyang (China) y, en 2021, el BMW iNEXT, el cual será producido en Dingolfing (Alemania), y el BMW i4 de la Planta de Múnich (Alemania).
Incluyendo su extensa flota de híbridos conectables, BMW Group tiene la gama más extensa de vehículos electrificados en el mercado. Se presentaron las versiones actualizadas, híbridas conectables de rango eléctrico extendido del BMW Serie 3, del BMW Serie 7 y del BMW X5 junto con el nuevo BMW X3 híbrido conectable en el Motor Show de Ginebra de este año. Semanas más tarde, la variante actualizada híbrida enchufable del BMW X1 Long Wheelbase Version, el cual se produjo de manera local para el mercado chino, se presentó en el Auto Show de Shanghái. Más adelante, también se presentarán las versiones híbridas conectables del BMW Serie 5 y del BMW Serie 2 Active Tourer con tecnología de siguiente generación y un rango eléctrico mayor. Después de esto, se presentarán el siguiente año el BMW X1 y el BMW Serie 3 Touring como modelos híbridos conectables. Esta diversidad de conceptos de conducción electrificada subraya la importancia de la apertura de la tecnología en las calles para la movilidad sustentable.
BMW Group siempre ha promovido la movilidad libre de emisiones y ha defendido su apoyo efectivo. Sin embargo, las demandas de la movilidad futura tendrán múltiples facetas. No habrá una solución única que cubra las necesidades de movilidad para todos los clientes en todo el mundo. Las personas que viven en áreas rurales, por ejemplo, necesitan diferentes soluciones tecnológicas para la movilidad que las que viven en las ciudades.
Zonas eDrive de BMW estándar en híbridos enchufables a partir de 2020
La función efectiva que los híbridos conectables pueden tener, para lograr una movilidad libre de emisiones en las ciudades, se demuestra mediante la función Zonas eDrive de BMW, la cual será estándar en los híbridos conectables de BMW a partir de 2020: en las ciudades que establecen “zonas verdes” únicamente para conducción libre de emisiones, la tecnología de geoperimetraje será capaz de reconocer estas zonas de manera automática. Cuando el vehículo entre a una de estas zonas,
automáticamente se cambiará al modo de conducción totalmente eléctrica. De esta manera, BMW está abriendo el camino para que los híbridos conectables reciban los mismos derechos de acceso a las zonas verdes que los vehículos totalmente eléctricos, ya que se comportarán de la misma forma en estas áreas.
Este nuevo tipo de estrategia operativa impulsa de manera significativa el potencial de los vehículos híbridos conectables para reducir emisiones. Incrementar el uso de la conducción eléctrica no sólo optimiza la eficiencia, sino que también ayuda a reducir los costos operativos para los clientes – especialmente en el tránsito urbano. Después de que surgió la idea, la primera prueba real para la función Zonas eDrive de BMW es el proyecto piloto “Electric City Drive” de BMW Group, junto con la Ciudad de Rotterdam y la Universidad Erasmo local.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina celebra su segundo aniversario como empresa independiente.
- Ya se encuentra disponible en nuestro país la versión KTM 350 EXC-F «Six Days» inspirada en el espíritu argentino.
- MINI en Estados Unidos proyecta innovadora campaña de publicidad en «Sphere» protagonizada por Spike para presentar la próxima generación de vehículos de la marca.
- Fórmula E – André Lotterer y David Beckmann, elegidos como pilotos reserva y de pruebas para la próxima temporada.
- El nuevo BMW XM Label marca un récord para SUVs Híbridos Eléctricos en Pikes Peak.
- Husqvarna Motorcycles llevó adelante el «Husky Ride Argentina» para celebrar su 120º Aniversario.
- IVECO BUS suministrará 7.100 nuevos buses escolares al programa brasileño de transporte escolar.
- Stellantis estuvo presente en la tercera Cumbre Mundial de Economía Circular en la Ciudad de Córdoba.
- TC Pick Up en La Plata X – Carrera: ¡Facundo Chapur consigue su primera victoria y Mariano Werner es el nuevo Campeón!
- Fórmula Nacional Argentina en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera 2: Nicolás Suárez es el nuevo campeón de la «Fábrica de Talentos».
- TC2000 en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera: Ignacio Montenegro lideró un podio completo de la marca del Rombo.
- TC2000 Series en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera 2: Victoria de Matías Capurro y Campeonato para Mateo Polakovich.
- TC2000 Series en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera Sprint: Ariel Persia ganó la última carrera corta del año.
- Fórmula Nacional Argentina en Alta Gracia, Córdoba II – Carrera 1: Nicolás Suárez ganó y extendió la definición hasta mañana.
- GP de Abu Dhabi de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen doblega a Leclerc y se queda con la Pole en Yas Marina.