Consciente de la necesidad de transformar la forma en la que nos movilizamos, Nissan trabaja en el desarrollo de una estrategia que apunta hacia la construcción de un futuro más eléctrico, más conectado y más autónomo a través del desarrollo de diversas tecnologías inteligentes y el impulso de la electromovilidad para llevar a sus clientes a un mundo mejor con cero accidentes y cero fatalidades.
«En Nissan estamos construyendo el futuro de la movilidad con cada paso y cada acción que tomamos. En América Latina ya iniciamos con este cambio al introducir nuevas tecnologías inteligentes en nuestro portafolio y el lanzamiento de nuestro primer vehículo eléctrico, Nissan LEAF, con el que reafirmamos nuestro compromiso de impulsar la electrificación en la región. Somos pioneros en vehículos eléctricos y para el año 2022 nos hemos puesto la meta global de vender un millón de autos electrificados, incluidos los modelos puramente eléctricos, los híbridos y aquellos con tren motriz e-POWER», compartió Luis Felipe Clavel, gerente de Desarrollo de Negocios de Vehículos Eléctricos de Nissan América Latina.
Con la visión Nissan Intelligent Mobility, la marca japonesa busca transformar la manera en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad al incorporar tecnologías inteligentes en su portafolio de productos basadas en tres pilares fundamentales: Intelligent Driving, Intelligent Power e Intelligent Integration y con ello mover a las personas hacia un futuro mejor.
Las tecnologías que representan a estos pilares son: Seamless Autonomous Mobility (SAM), basada en tecnologías de la NASA, permite una conducción autónoma en la que los vehículos pueden actuar en distintos entornos; Brain to Vehicle (B2V), con la que el vehículo interpreta las señales del cerebro del usuario para asistirlo en la conducción; Invisible to Visible (I2V), fusiona elementos reales con virtuales para mostrar los alrededores inmediatos; y Vehícle to Gird (V2G), permite que los vehículos funcionen como fuente de energía.
Con estas tecnologías Nissan muestra su iniciativa para ofrecer alternativas de movilidad, enfocadas a la innovación, eficiencia y tecnología; contribuyendo a la transformación de la industria y a la generación de cambios significativos en la vida de las personas.
Con cinco años de presencia en América Latina, Nissan se ha enfocado en integrar las tecnologías de su visión, Nissan Intelligent Mobility, a algunos productos de su portafolio. Los principales son: Versa, Kicks, Frontier, Qashqai, X-Trail, Murano, Pathfinder y LEAF, el vehículo eléctrico ícono de esta visión y líder de ventas mundiales con 430.000 unidades vendidas.
Además, con más de 10 alianzas en América Latina con instituciones públicas y privadas que ayudan a acelerar la introducción de estas tecnologías en sociedad, Nissan se fijó la meta para el año 2022 de tener un millón de vehículos electrificados -incluidos los modelos e-power, híbridos y puramente eléctricos- como Nissan LEAF, vehículo ya disponible en seis mercados de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay.
- MotoGP: Ducati y sus campeones desembarcaron en Argentina.
- Ford Argentina anuncia la pre-venta exclusiva de la Nueva Ranger Raptor.
- Jeep presenta la «Serie-S» para sus modelos Compass y Renegade.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses, presente en el VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino.
- Semana Santa: Nissan ofrece 4 accesorios ideales para el fin de semana largo.
- Shell presenta el primer lubricante de Argentina a base de gas natural que compensa la huella de carbono.
- Desde el Círculo Polar Ártico hasta los Alpes: El nuevo BMW i5 se comporta de manera impresionante en las pruebas de invierno sobre hielo y nieve.
- Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace.
- Tercera Edición de las «24 Horas de Buenos Aires»: El ganador de la general fue el Mercedes 230.
- TCR South America en Alta Gracia, Córdoba – Carreras: Ignacio Montenegro y Walter Hernández los ganadores de la primera fecha.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Ganó Diego Ciantini después del recargo a Marcos Landa.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Esta vez el vencedor fue otro Martínez, Tobías.
- MotoGP en Algarve – Carrera: Bagnaia logra el primer gran triunfo del año en Portugal.
- Fórmula E en San Pablo, Brasil: Evans encabezó el trío motriz de Jaguar.
- BMW Group en NVIDIA GTC: Producción virtual en marcha en la futura Planta de Debrecen.