Las grandes historias son emocionantes y pueden ser reconfortantes, y sobre todo representan un inspirador momento de evasión en tiempos difíciles. Una historia bien contada es como un automóvil bien hecho, capaz de envolver y emocionar.
Puede llevarte lejos, al menos con la imaginación, y permite disfrutar de las vistas que se ven a través de la ventanilla. En esta difícil situación, existe un deseo generalizado de historias, y Alfa Romeo tiene muchas que contar.
«Storie Alfa Romeo»: un plan editorial que celebra 110 años de historia
De hecho, el 24 de junio de 2020 Alfa Romeo marcará un importante hito: la marca del Biscione, como se la conoce en Italia, celebrará 110 años de innovaciones tecnológicas, éxitos deportivos y creaciones inolvidables sobre cuatro ruedas. Y para celebrar un cumpleaños tan importante, ha desarrollado «Storie Alfa Romeo», una serie web dedicada a todos los entusiastas del automóvil. Después de todo, no se puede pensar en la historia del automovilismo mundial sin pensar en Alfa Romeo: la marca está realmente en el corazón no solo de sus seguidores, sino también de cualquiera que aprecie la belleza. Entrelazada con lo mejor del ingenio italiano, la historia de Alfa Romeo contiene su carácter, además del conocido legado técnico y artístico, y va más allá del mundo del automóvil.
La pasión es lo que cuenta: Alfa Romeo narra su historia
A través de sus modelos más conocidos y acompañándolos con imágenes de archivo y fotografías de los vehículos que se exponen en el Museo Storico Alfa Romeo de Arese, en «Storie Alfa Romeo» se contarán anécdotas, costumbres y hechos relacionados con el desarrollo de la marca y la evolución histórica y social de Italia.
Al igual que cualquier creación con el logotipo de la marca, «Storie Alfa Romeo» no solo se centra en aquellos que se sientan al volante. De episodio en episodio, «Storie Alfa Romeo» permitirá conocer de cerca a pilotos y estrellas, ingenieros y diseñadores, celebridades y simples entusiastas, todos protagonistas de la leyenda Alfa Romeo.
De la Via Cappuccio de Milán a una dimensión global
Con «Storie Alfa Romeo» se podrán descubrir las raíces de Alfa Romeo y el estrecho vínculo con Londres, Burdeos y Nápoles que otorgó a la marca una dimensión internacional desde sus orígenes. «Storie Alfa Romeo» comienza con el primer automóvil producido por la marca, el 24 HP, diseñado por Giuseppe Merosi en su casa en la Via Cappuccio de Milán, incluso antes de que se registrara la razón social A.L.F.A. (Anonima Lombarda Fabbrica Automobili) en Milán el 24 de junio de 1910. También se recordarán los orígenes de la leyenda deportiva de Alfa Romeo: desde su debut en las carreras en 1911, hasta la primera victoria en 1923 en la Targa Florio, el certificado de nacimiento del legendario Quadrifoglio.
- NASCAR en Talladega – Carrera: Ajustada victoria de Austin Cindric.
- TN en Villicum – Final Clase 3: Rodrigo Lugón un nuevo ganador.
- TN en Villicum – Final Clase 2: Posco volvió a la victoria
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 2: Bernardo Llaver consiguió su primer triunfo en la categoría.
- Top Race en San Nicolás – Carrera: Segunda victoria de Kevin Felippo en la categoría.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 2: Santiago Chiarello logró una nueva victoria.
- WRC en las Islas Canarias – Final: Rovanperä reina en España con una contundente victoria.
- MotoGP en Jerez – Carrera: Alex Márquez consigue su primera victoria y recupera la punta del campeonato.
- WRC en las Islas Canarias – Día 2: Dominio casi total de Rovanperä.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan – Carrera 1: Segunda victoria de Ardusso.
- Fórmula Nacional Argentina en San Nicolás – Carrera 1: Primera victoria de Manuel Álvarez Castaño.
- WRC en las Islas Canarias – Día 1: Victoria parcial de Kalle Rovanperä en el Rally de España.
- GT World Challenge Europe: Marcos Siebert integrará el equipo oficial AF Corse Ferrari.
- Honda supera 1.500.000 Motocicletas producidas en Argentina.
- La Isla Ecológica de Iveco Group en Córdoba cumplió 3 años y se consolida como modelo de economía circular industrial.