Especialmente en los tiempos que corren, el vehículo particular se convirtió en el medio de transporte más seguro para desplazarnos durante la pandemia por COVID-19. Muchas personas lo usan a diario para llegar hasta su trabajo, realizar compras de primera necesidad, trasladarse para asistir a familiares, personas mayores, personas con alguna discapacidad y tantos otros motivos que requieren de atención y traslado. Sin embargo, es muy importante utilizarlo de manera responsable sin descuidar las medidas de higiene, a fin de disminuir los riesgos de contagiosidad.
El virus puede tener mayor o menor presencia dependiendo de los factores climáticos y el tipo de superficie. Según algunos estudios realizados, en acero inoxidable puede persistir hasta 72 horas, en metal, plástico y vidrio (componentes de mucha presencia en los vehículos) hasta 5 días, incluso poco más de una semana. En los tapizados, puede perdurar entre 12 y 36 horas.
En este sentido, Petronas Lubricants Argentina compartió un protocolo de buenas prácticas con pautas sencillas a seguir y tener en cuenta para mantener el vehículo limpio y desinfectado, que también deben ponerse en práctica desde los lubricentros aliados y los talleres de reparación y mantenimiento.
- Limpieza de la manija de apertura de todas puertas, la palanca de cambios, el volante y las llaves: Es importante hacerlo a diario, tanto al entrar como al salir. Los lubricentros y talleres deben desinfectar el vehículo al recibirlo en sus centros, pero también antes de entregárselo al cliente. Petronas Lubricants Argentina recomienda aplicar un líquido desinfectante y pasarlo por toda la superficie, siempre con algún elemento descartable (que puede ser una servilleta de papel) para luego tirarlo.
- Limpieza de las alfombras: Se trata de uno de los elementos del vehículo donde más suciedad se acumula, por lo que aumenta la importancia de limpiarlas con regularidad. En el caso de ser de tela, se recomienda pasar un cepillo y después aspirarlas. Para las de goma, lo mejor es lavarlas con agua caliente a presión y luego aplicar productos desinfectantes, en ambos casos.
- Limpieza del tablero: Es otro de los principales focos de virus y bacterias en el vehículo, por lo que se recomienda pasar un paño de microfibra y productos específicos para esta zona, sin excluir ningún pequeño rincón. Luego, también aplicar un líquido desinfectante.
- Limpieza de las rejillas de ventilación: Es importante evitar que se tapen y por ello debe limpiarse el polvo acumulado con la ayuda de una aspiradora o pincel. Esta acción asegura la calidad del interior del habitáculo. Además, también se aconseja añadir los productos desinfectantes.
- Limpieza de las ventanillas, luneta y parabrisas: Estas son una de las zonas del vehículo con mayor exposición al exterior y por ello es vital limpiarlas frecuentemente. Sin embargo es mucho más relevante mantener la higiene del interior. Para desinfectar correctamente esta parte del coche deben emplearse productos desinfectantes y después repasarlos con un trapo al que se le aplique limpiacristales.
- Cubrir partes del vehículo con film: Muchos lubricentros y talleres especializados utilizan films para cubrir volantes, palancas de cambios, cubre alfombras y cubre asientos, que luego desechan. Previo al uso de estos elementos es muy importante la limpieza antes mencionada para evitar nuestro propio contagio si quien conducía este vehículo es un probable portador del COVID-19.
Importante: Siempre cumplir con las medidas necesarias para disminuir los riesgos de contagiosidad como el distanciamiento social y el uso de tapabocas.
- BMW Group en el Festival de Velocidad Goodwood 2025.
- Ford amplpía su inversión en Argentina a USD 700 millones: Más producción y nuevas versiones de Ranger.
- MV Agusta Enduro Veloce: La nueva era del lujo y el rendimiento off-road llega a la Argentina.
- El Volkswagen Tera es main sponsor de “La Voz Argentina” y comenzará a ser develado hoy por la pantalla de Telefe.
- NASCAR en Indianápolis – Carrera: Bubba Wallace vuelve a la victoria tras una larga sequía.
- IndyCar Series en Laguna Seca – Carrera: Otra contundente victoria de Alex Palou.
- TCR South America en el Pinar, Uruguay – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Raphael Reis fueron los ganadores en Canelones.
- TC Pick-Up en La Plata V – Final: Primera victoria de Ignacio Faín en la categoría.
- Fórmula E en Londres – Carrera 2: Nick Cassidy se despidió de Jaguar con un doblete, mientras que Porsche es el campeón Mundial de Equipos y Constructores.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera: Aplastante sexta victoria de Piastri en la temporada. Colapinto 19º.
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.