La segunda ronda de resultados del años 2020 del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, fue presentada hoy con dos decepcionantes cero estrellas para el nuevo Hyundai HB20 y el Ford Ka, seguido de un compromiso esperanzador de Ford para mejorar el modelo.
El Hyundai HB20, producido en Brasil con dos bolsas de aire como equipamiento estándar, logró cero estrellas en el nuevo protocolo de Latin NCAP.
El popular hatchback y sedán obtuvo 19% para Ocupante Adulto, 10% para Ocupante Infantil, 43% en Protección para Peatones y 14% en Asistencia a la Seguridad. Con una protección de impacto frontal promedio, el impacto lateral mostró una protección pobre en el pecho, lo que llevó al modelo a cero puntos para esta prueba. El test de latigazo cervical, whiplash, también mostró un rendimiento pobre y sumado a la ausencia de Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar explican el resultado del modelo.
El Ford Ka, producido en Brasil con dos bolsas de aire como equipamiento estándar, logró cero estrellas en el nuevo protocolo de Latin NCAP.
El popular hatchback y sedán, segundo modelo más vendido en Brasil, obtuvo 34% para Ocupante Adulto, 9% para Ocupante Infantil, 50% en Protección para Peatones y 7% en Asistencia a la Seguridad. Con una protección de impacto frontal promedio, el impacto lateral mostró protección débil en el pecho, lo que llevó al modelo a cero puntos para esta prueba. El test de latigazo cervical, whiplash, también mostró un rendimiento pobre y sumado a la ausencia de ESC estándar explican el resultado del modelo.
Ambos modelos fueron evaluados en impacto frontal y lateral, latigazo cervical y protección para peatones. El impacto de poste lateral no se realizó en ninguno de los modelos, ya que no ofrecen protección lateral para la cabeza como estándar. El Ka y el HB20 no cumplen con las regulaciones de las Naciones Unidas sobre protección a peatones y el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) no se ofrece como estándar. Además, ambos modelos no cuentan con hoja de rescate disponible de acuerdo con los requisitos de Latin NCAP.
Como consecuencia de este test y de la evolución de los requerimientos de los consumidores, Ford está trabajando en efectivizar mejoras en sus productos. Ford introducirá actualizaciones del equipamiento estándar de seguridad el Ka ofreciendo ESC y bolsas de aire laterales en todas las versiones. Latin NCAP ha evaluado una versión mejor equipada del Ka y los resultados confirman la mejora en la protección ofrecida. La calificación en estrellas se actualizará tan pronto como Ford incorpore de serie estos equipamientos de seguridad claves para toda la región de América Latina y el Caribe.
Hay que destacar que Latin NCAP no recomienda la compra de vehículos sin ESC, Protección para Peatones, bolsas de aire laterales de cuerpo y de cabeza y autos de cero y una estrella.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo que “Los consumidores deberíamos rechazar los vehículos de los fabricantes que ofrecen seguridad estándar de clase mundial en algunos mercados, mientras que en América Latina ofrecen niveles de protección bajos como estándar. Los modelos populares como HB20 y Ford Ka se venden con cero estrellas, mientras que su competidor directo, el New Onix ofrece 6 bolsas de aire, ESC, protección para peatones y SBR en los asientos delanteros y traseros de serie y cinco estrellas de seguridad para ocupantes adultos y niños. Latin NCAP alienta a Ford y Hyundai a mejorar sustancialmente la seguridad estándar del Ka y HB20 al mismo nivel del New Onix lo antes posible”.
Por su parte Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP comentó que “Estos resultados de Latin NCAP muestran una vez más cómo fabricantes globales continúan ofreciendo en América Latina y el Caribe bajos niveles de seguridad estándar mientras que el mismo modelo o similar ofrece una muy superior seguridad estándar en mercados de economías maduras. Los consumidores debemos presionar más a los gobiernos para que se obligue a mostrar los niveles de seguridad de los autos tras ser evaluados por Latin NCAP y presionar a los fabricantes para eliminar del mercado vehículos cero y una estrellas. Algunos fabricantes, como Ford, reaccionan positivamente a los resultados de Latin NCAP. Esperamos que estas promesas se reflejen en vehículos más seguros para los consumidores y alentamos al resto de los fabricantes a que sigan este camino”.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.