Honda culminó el 2020, un año totalmente atípico, posicionándose como la marca con más patentamientos de motocicletas, con un acumulado anual de 60.518unidades, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
De esta forma, consolida su liderazgo, y planifica un 2021 en el que fortalecerá su producción local en pos de ofrecer un amplio, robusto y variado porfolio de productos para todos sus clientes.
Además de ser la marca con mayor cantidad de unidades vendidas durante el 2020, Honda también contó con el modelo más patentado de la Argentina. Se trata de la Honda Wave 110S, uno de los seis modelos que la compañía produce en su planta de Campana.
“Sin lugar a dudas el 2020 ha sido un año muy desafiante. La pandemia del Covid-19 nos sorprendió a todos y nos obligó a repensar las estrategias de negocio y a adaptarnos a una nueva realidad. También es cierto que estableció nuevos parámetros, uno de ellos en términos de movilidad: la moto tomó mayor protagonismo (transporte individual, seguro, económico, funcional) lo que ha permitido darle un impulso al sector. En este escenario tan particular, comprometidos con la situación, pusimos nuestros máximos esfuerzos para ofrecer una gama completa de productos de la máxima calidad, adaptados a las necesidades de nuestros clientes y de todos aquellos nuevos usuarios de motocicletas. Esto nos permitió convertirnos en la marca más elegida por los argentinos por segundo año consecutivo”, expresó Víctor Pruvost, Gerente Comercial de Honda Motor de Argentina.
Por su parte, la compañía prevé un 2021 con grandes novedades, compromisos y expectativas en pos de mantener y reforzar su posicionamiento, sobre todo en el contexto actual que nos toca atravesar, donde la moto se posiciona como alternativa de movilidad que brinda soluciones para la sociedad y el cuidado de todos. Las perspectivas de la compañía apuntan a generar importantes inversiones en su planta de Campana para continuar fortaleciendo la producción con nuevos modelos, así como también incrementar las exportaciones de partes y modelos de motocicletas y por último, lograr una integración local de piezas cada vez más importante.
De esta forma, Honda Motor de Argentina consolida su estrategia de negocio, coronándose como la marca más elegida por los argentinos que buscan un vehículo ágil, confiable y con los más altos estándares de calidad.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.