En un año marcado por la pandemia de coronavirus, con importantes consecuencias en la economía mundial, Volkswagen logró crecer en la región LAM, ocupando el 4,37% del market share (+0,37 pp vs 2019).
Dentro de la región, la marca alemana tuvo importantes desempeños, como en los mercados de Uruguay y Curazao, donde lideró con el 15,17% y el 17,1% del market share, respectivamente. Y, en un mercado tan competitivo como el latinoamericano, la pick-up Amarok logró incrementar su participación en el mercado, alcanzando el 4% de la torta (+0,3 pp vs 2019), su más alta performance hasta el momento.
Por otra parte, 2020 significó un año de mucho trabajo para Volkswagen, la cual se encuentra atravesando uno de los cambios culturales más importantes de su historia. En este marco, reforzando la nueva imagen de una compañía más ágil, digital, eficiente, humana y orientada al cliente, se realizaron exitosos lanzamientos en Paraguay y Uruguay del VW Nivus, el nuevo integrante de la ofensiva SUV, mientras que en Bolivia se hizo lo propio con el VW T-Cross.
En el marco de la estrategia de digitalización desarrollada por Volkswagen, fueron lanzados los e-commerce de Perú y Chile, mientras que en los 19 países que componen la región se implementaron sitios webs de nueva generación.
“En América del Sur, nuestros equipos están obteniendo una histórica recuperación. En 2020, aumentamos nuestra participación de mercado con un nuevo record de más de 14% y en 2021, por primera vez en muchos años, tenemos la expectativa de que la región logre un retorno a la rentabilidad en año fiscal en curso. Con Nivus, Volkswagen venderá por primera vez en Europa un vehículo desarrollado en América Latina”, declaró Herbert Diess, CEO del Grupo Volkswagen.
“La región latinoamericana es un mercado muy importante para Volkswagen y eso se ve reflejado en el apoyo que recibimos desde nuestra casa matriz para desarrollar la constantemente. Estos resultados positivos que vemos hoy son apuntalados con lanzamientos locales, como el Nivus y el T-Cross, mientras que estamos preparando el lanzamiento del Taos para el segundo trimestre de este año, tres SUV desarrollados 100% por y para la región que acompañan la estrategia global de la marca”, comentó Pablo Di Si, Presidente y CEO de Volkswagen América Latina, y añadió: “Esto va acompañado de un importante proceso de digitalización y modernización que incluyó, por ejemplo, el desarrollo de la plataforma de infotainment VW Play, otro producto completamentelocal, y por el gran trabajo de nuestro equipo de América Latina”.
“Superar un año históricamente complejo como fue el 2020 logrando crecer en la región y consolidando el liderazgo en algunos países es motivo de orgullo para Volkswagen y todos sus importadores. Demuestra el compromiso y el trabajo constante para garantizar no sólo vehículos sino también servicios de calidad. El desafío en el 2021 será mantenernos en esta senda, y con las novedades de productos y el profesionalismo de nuestros importadores creo que lo conseguiremos con creces”, afirmó Thomas Owsianski, presidente y Ceo de Volkswagen Group Argentina y Vicepresidente de Ventas y Marketing de Volkswagen para América del Sur.
En la actualidad, Volkswagen cuenta con una red conformada por 27 importadores distribuidos a lo largo de más de 30 países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe (exceptuando Brasil, Argentina y México), complementado por 168 puntos de venta y posventa.
De esta manera, Volkswagen cierra otro año más de crecimiento y renueva su compromiso con la región, como también su vocación para mantener y consolidar su fuerte presencia en los países que la integran. Todo ello a partir de más inversiones, una red de importadores profesional, lanzamientos y novedades, con innovación y tecnología, para alcanzar la más alta calidad de sus productos, en ventas y en satisfacción al cliente.
- NASCAR en Homestead – Carrera: Kyle Larson consigue su trigésima victoria en la Cup Series.
- IndyCar Series en The Thermal Club, Palm Springs, California – Carrera: Alex Palou le arrebata la victoria a Pato O’Ward en las vueltas finales.
- TC Pick-Up en La Plata II – Final: Victoria de Jakos de principio a fin.
- WRC en Kenya – Final: La victoria de Evans lo consolida al frente del campeonato.
- GP de China de Fórmula 1 – Carrera: Victoria de Piastri y 1-2 de McLaren en Shanghai. Hamilton, Leclerc y Gasly descalificados.
- WRC en Kenya – Día 3: Evans sobrevive en África, mientras sus rivales afrontan condiciones extremas.
- GP de China de Fórmula 1 – Clasificación: Piastri consigue su primera pole position.
- GP de China de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Hamilton logra su primera victoria con Ferrari.
- WRC en Kenya – Día 2: Evans se hace con el liderato tras un duro viernes.
- IVECO mostró en Expoagro las novedades sobre la gama Tector de producción nacional y la llegada de la versión Euro VI.
- GP de China de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Hamilton se impone por delante de Verstappen y Piastri.
- WRC en Kenya – Día 1: Tänak lidera desde el comienzo.
- Actualización para el Pionero Eléctrico de Dingolfing.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Concesionarios de BMW Group Argentina recibieron premios en la Conferencia de la Red de Concesionarios y Mercados Importadores de Las Vegas.