Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
En el día de hoy se produjo el deceso de Carlos Alberto Reutemann, quien venía soportando diversos problemas de salud que fueron agravando su estado y debió ser internado en los últimos meses, hasta su fallecimiento.
Foto: Juan Pablo Losino
La muerte de Lole a los 79 años (había nacido el 12 de abril de 1942) produjo una gran consternación no solamente en el automovilismo de nuestro país sino también en el del exterior, donde brilló en diversas categorías hasta ser un piloto de élite en la Fórmula 1, transformándose en el último piloto argentino que sobresalió en la máxima categoría del automovilismo mundial.
Reutemann permaneció durante 10 años en la Fórmula 1, compitiendo con grandes rivales como Jacques Laffite, Nigel Mansell, Gilles Villeneuve, Elio de Ángelis, Eddie Cheever, Nelson Piquet, Alan Jones, Ronnie Peterson, Clay Regazzoni, Niki Lauda, Jody Scheckter, Mario Andretti, Didier Pironi, Jackie Stewart y Patrick Depailler, entre otros.
En esos 10 años dentro de la Fórmula 1 -de 1972 a 1982-, disputó 144 competencias puntuables, logrando 12 triunfos, 45 podios y 6 pole positions. Siempre fue tenido en cuenta por los grandes equipos para que condujera sus autos, como Brabham, Ferrari, Lotus y Williams.
Y una de sus victorias más resonantes fue cuando el 18 de mayo de 1980 bajo la lluvia que comenzó a caer a pocas vueltas del final, Reutemann ganó el Gran Premio de Mónaco con el Williams.
Su palmarés indica que fue tercero en los campeonatos de 1975, 1978 y 1980; pero la frustración más grande fue en el último Gran Premio de 1981 en Las Vegas, cuando perdió el título con Nelson Piquet por solamente 1 punto.
Pero antes de dar el gran salto a la Fórmula 1, Reutemann comenzó su carrera como piloto a los 23 años con un Fiat 1500 de Turismo Mejorado, donde fue campeón con esa marca en 1966 y 1967.
También incursionó en los Sport Prototipos, Rally, Turismo Carretera y Fórmula 1 Mecánica Argentina, que en cierta medida fueron el trampolín para que en 1970 comenzara su actividad en el Viejo Mundo cuando formó parte del campeonato de Fórmula 2 con el equipo del Automóvil Club Argentino, siendo subcampeón detrás de Ronnie Peterson.
Su debut en Fórmula 1 fue en una competencia sin puntos que se llevó a cabo en Brands Hatch, y permitió que en 1972 lo contrataran como segundo piloto de Brabham junto a Graham Hill.
Su primera victoria en la Fórmula 1 fue en el 2 de marzo de 1974 en el Gran Premio de Sudáfrica con un Brabham BT44, mientras que su ciclo triunfal lo cerró el 17 de mayo de 1981 cuando se impuso en el Gran Premio de Bélgica con el Williams FW07C Cosworth. Fue su victoria número 12.
Reutemann también comenzó su carrera como político de la mano de Domingo Cutuli, quien lo presentó a Carlos Menem. El santafesino fue dos veces gobernador de su provincia; y luego senador, cuyo mandato finalizaba en diciembre de este año.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 1: Matías Frano hereda la victoria ante la exclusión de Tomás Vitar.
- DTM en Nürburgring – Carrera 1: La victoria pone a Aitken al frente del Campeonato.
- Nuevo 911 Cup: Más prestaciones para el exitoso coche de carreras.
- Kia Argentina anuncia financiamiento para Seltos en 12 y 18 cuotas sin interés.
- Gustavo Lopresti, Especialista de Producto de Mercedes-Benz Camiones en el Congreso AAPRESID, nos habla sobre el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33.
- Con foco en producción nacional y nuevas alternativas de movilidad sustentable, Iveco Group y sus marcas presentes en el primer Foro Internacional Automotriz Córdoba.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.