General Motors prioriza la acción climática equitativa mientras trabaja por lograr sus resultados de neutralidad de carbono. El enfoque en equidad ayuda a asegurar que el futuro totalmente eléctrico sea inclusivo para los actuales y futuros empleados de GM, para clientes y para comunidades que puedan tener mayor probabilidad de desproporcionadamente estar sujetos a los efectos del cambio climático.
A inicios de año, GM anunció su aspiración de eliminar las emisiones de CO2 en los nuevos vehículos livianos hasta el 2035. Estamos orgullosos de estar junto a otras compañías, gobiernos y sociedades civiles para darle soporte a la Declarativa de los compromisos para lograr la transición a vehículos con cero emisiones para el año 2035.
Para avanzar con esta iniciativa, GM ha lanzado un Fondo de Equidad Climática para apoyar a organizaciones de base y comunitarias que están trabajando en la primera línea de equidad climática.
GM fue anfitrión de un evento esta semana en la COP26, juntando una audiencia global para discutir la importancia de una acción climática inclusiva que pone a la equidad al centro de soluciones climáticas globales.
Compromiso de cuidado ambiental reflejado en Argentina
General Motors tiene un parque industrial en Alvear, Rosario, provincia de Santa Fe.
Este polo productivo que actualmente fabrica el modelo Chevrolet Cruze para abastecimiento local y para exportación regional, ha sido re-certificado en este año la norma ISO 14.001-2015. La certificación de la norma ISO 14.001 ha permanecido vigente desde 1999, ininterrumpidamente, demostrando su compromiso con los estándares de excelencia en materia de cuidado ambiental.
Además, el parque industrial de GM en Argentina también cumple los estándares de la norma ISO 50.001, siendo el primer parque industrial del país en certificar esta norma que permite gestionar un uso eficiente de la energía.
Reserva Natural certificada por “Wildlife Habitat Council”
El Complejo Automotor de GM en Alvear, provincia de Santa Fe es uno de los 11 sitios de la empresa que ha obtenido esta distinción. El Área Natural Protegida (ANP) creada dentro del Complejo Automotor ha recibido varias veces la certificación “Wildlife Habitat Council”, que reconoce no sólo un espacio de protección de la biodiversidad de plantas y animales autóctonos de la zona sino también contempla los esfuerzos en educación y promoción de los valores ambientales y prácticas ecológicas en la comunidad.
Estas acciones de GM contribuyen a reducir la huella ambiental y a maximizar los beneficios en las comunidades donde opera y continuar apoyando los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de biodiversidad.
- ELF continua su historia de pasión con la alta competición, y volverá a acompañar este año a Mariano Werner en Turismo Carretera y Turismo Nacional.
- Fue develado el Nissan Ariya preparado para la épica expedición Pole to Pole.
- Fórmula 1: Ford podría retornar en 2026 proveyendo de motores a Red Bull.
- En enero se patentaron 42.452 motos, representando una suba del 20,19%.
- Audi se une a la Alianza global para la Gestión Sostenible del Agua.
- El Castrol AXION energy MX completa el SX Champs Series con una destacada actuación.
- Test drive, clínicas de manejo y travesías en Nissan X-Perience Cariló.
- En el marco del «Renault Summer Experience 2023», Renault presenta en febrero su Line Up de vehículos con propuestas comerciales exclusivas.
- ACARA: Se patentaron en enero 50.085 vehículos, con una suba del 15,1% interanual.
- Nuevo neumático BFGoodrich Trail-Terrain T/A: Confort y seguridad on road, performance off road.
- Husqvarna Norden 901, la trail más deseada y de mayor cilindrada que se produce en la Argentina, ya está a la venta.
- Verano 2023: Mercedes-Benz Camiones y Buses afianza la seguridad para conductores y pasajeros.
- Volkswagen Camiones y Buses registra récords de ventas en piezas y accesorios.
- Con más de 500 test drive realizados, Renault afianza su protagonismo en el verano con un gran despliegue de sus vehículos de la gama 4WD.
- Volkswagen Group Argentina recibió al canciller de Alemania, Olaf Scholz, en su planta de General Pacheco.