General Motors Argentina presentó su 4° Reporte de Sustentabilidad, el cual ha sido certificado ante el organismo para asegurar que cumple con los lineamientos establecidos por G4 de Global Reporting Initiative (GRI) con el objetivo de mostrar transparencia y seguimiento a la gestión del negocio en Argentina para el período 2013-2014.
Foto: Héctor O. Losino
Para definir los contenidos del reporte, se llevó adelante una evaluación de materialidad siguiendo las cuatro etapas de identificar, priorizar, validar y revisar los tópicos más relevantes para los distintos stakeholders de la compañía a nivel local y global, así como los aspectos críticos para la industria automotriz en general. Fueron identificados 47 temas entre los cuáles se destacan la energía, las emisiones, la seguridad y salud del cliente, las prácticas de inversión y abastecimiento, presencia en el mercado y la diversidad y las oportunidades profesionales, entre otras.
“La presentación de nuestro informe es un compromiso que tenemos en General Motors Argentina para ofrecer transparencia de nuestra operación al tiempo que nos permite identificar los puntos de gestión que resultan más relevantes para nuestras audiencias clave y buscar mejorar esos índices en el mediano y largo plazo”, comentó Bernardo S. García, Gerente de Comunicaciones & Responsabilidad Corporativa de la empresa.
En materia económica, el reporte destaca la inversión de U$S 740 millones para la ampliación e incorporación de tecnología y equipamiento para fabricar en el Complejo Automotor de Rosario un nuevo vehículo global con un motor de última generación. Además, ofrece el panorama de resultados de ventas, producción y exportaciones de la compañía en un contexto desafiante de mercado. Asimismo releva los vehículos lanzados entre 2013/2014, destacando el cumplimiento de las normas ambientales Euro V en varios de sus modelos, adelantándose en tiempo y forma a lo establecido por la ley argentina.
Con respecto al impacto social, el reporte refleja la integración de un área de Servicios Business Transformation que permitió la contratación de 207 nuevos empleados incorporados al área de sistemas a GM Argentina que hasta el momento prestaban servicios tercerizados. También se informa de las iniciativas de “Un gran Lugar para Trabajar” que fomentan la diversidad, igualdad de oportunidades y de pago, así como otros beneficios tales como jornada reducida para madres, viernes de verano flexibles, entre otros.
Foto: Héctor O. Losino
En esta sección del reporte, también se muestra la capacitación de proveedores y el esfuerzo de localización de autopartes para el proyecto de inversión del nuevo vehículo que será producido en Rosario. Asimismo, se muestra cómo los índices de satisfacción al cliente por los servicios de ventas, servicio y atención en call center se han incrementado reflejando la capacitación que realiza la empresa en su red de concesionarios.
Con respecto a las iniciativas con la comunidad, a partir de 2013 se impulsó a nivel global el programa “Conduciendo a un mejor Mañana” el cual fue adoptado por GM Argentina para alinear las iniciativas de GM con el fin de promover comunidades “más seguras, inteligentes y saludables”. En este reporte se documentan los programas y acciones enfocados en los ejes educación, salud y preservación ambiental junto a organizaciones como UNICEF, Fundación Compromiso, Fundación Junior Achievement, Red de Comunidades Rurales, Fundación Oftalmológica Argentina, y LALCEC, entre otras.
A nivel ambiental, el reporte registra logros tan importantes como la certificación ISO 50001 de las instalaciones del Complejo Automotor de GM en Rosario, convirtiéndose en las primeras instalaciones de GM de todo el continente americano en lograrlo. Asimismo, se muestra como la planta de producción de GM sostiene desde 2011 la certificación “Landfill Free” o categoría “Libre de Residuos” al reutilizar y reciclar la totalidad de residuos que genera este parque industrial.
Finalmente, el reporte registra las medidas para que en 2015 GM Argentina obtuviera la certificación “Corporate Lands for Learning” que otorga la organización Wildlife Habitat Council por el desarrollo de un Área Natural Protegida (ANP), por mejorar la biodiversidad en el parque industrial de la automotriz y por comprometerse a promover la conservación de la vida silvestre y la educación ambiental en la comunidad. A lo largo de más de un año se recibieron alumnos y docentes de escuelas y universidades así como voluntarios de la comunidad y empleados a quienes se les ofreció un recorrido por los senderos naturales y capacitación.
Foto: Héctor O. Losino
El Complejo Automotor de GM en Rosario es una de las 46 plantas de GM en todo el mundo que tiene programas de conservación certificados por el Wildlife Habitat Council. GM posee más certificaciones que cualquier otro fabricante de automóviles y gestiona activamente 1902 hectáreas de hábitats de vida silvestre en 7 países.
- IVECO BUS supera las 10.000 unidades entregadas al programa brasilero «Caminho da Escola» y refuerza su compromiso con la educación en la región.
- BMW Group en Auto Shanghái 2025.
- Prueba de resistencia definitiva: MINI John Cooper Works y Bulldog Racing una vez más se enfrentan a la Carrera de 24 Horas en Nürburgring.
- Volkswagen presenta tres nuevos prototipos en Shanghái: ID. AURA, ID. ERA y el ID. EVO.
- Nueva aplicación Porsche 911 Spirit 70 para Apple Vision Pro.
- Cómo es la descomunal BMW X6 M Competition, el modelo más extremo e imponente del portfolio de BMW Group Argentina.
- HONDA celebra los 30 años del CR-V con el «Dream Pod» Concept, un modelo apto para acampar.
- Día de la Tierra: Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa su campaña ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Experiencia de conducción en una clase propia: El BMW Vision Driving Experience destaca en Shanghái con maniobras espectaculares y un acabado brillante.
- Chevrolet confirma la llegada de la totalmente nueva Captiva EV para Sudamérica.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.