Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
En la planta que GM Argentina tiene en Alvear, Santa Fe, se produce el Chevrolet Cruze hatchback y sedán, y también a partir de agosto de este año los motores 1.4 turbo que equipan a las unidades (antes se utilizaba el impulsor fabricado en México).
Todo comienza en el sector “Prensas”, en el que a través de dos líneas completamente automatizadas se les da forma a las chapas para crear las diferentes piezas que luego compondrán el vehículo.
La siguiente sección está dedicada a las carrocerías. Las piezas estampadas anteriormente son llevadas a la línea principal donde son ensambladas por operadores y robots de soldadura de alta tecnología, armando la estructura de la carrocería. Al final de esta línea, las unidades son enviadas por túneles al sector de pintura.
En el área de pintura, antes de aplicar color, se realiza un complejo proceso de protección, anticorrosión y sellado. Posteriormente, se lleva a cabo el pintado de las unidades por un sistema robotizado de pulverizado de pintura, para luego ser llevadas a los hornos de cocción para garantizar la protección y el sellado del color. Al final, se realiza un exhaustivo control de calidad bajo la exposición de luces especiales, y las unidades son llevadas a la planta de ensamble.
En el sector de ensamble, la carrocería es construida desde adentro hacia afuera. En una primera instancia, se colocan las butacas; parabrisas; tapicería, y las diferentes piezas que componen esta parte del auto, para luego ser llevadas a la línea de mecánica donde se instalan las cañerías; el tanque de combustible y, con un sofisticado equipo de última generación, se ensamblan el motor; el eje trasero y el caño de escape. Posteriormente, se cargan los fluidos y gases; se montan las ruedas, y el auto ya está preparado para someterse a las pruebas finales.
Planta Motores
El Plan Fénix demandó una inversión de 740 millones de dólares, de los cuales se destinaron u$s 500 millones para la producción del nuevo Cruze, y otros u$s 240 millones para la fabricación de los motores 1.4 turbo.
Esta moderna planta, llamada SGE (Small Gasoline Engine), tiene una superficie de 16.970 m2; cuenta con 56 robots, y produce un total de más de 250 motores diarios. Está dividida en cinco áreas: de tapa de cilindro y submontaje; de tapa de cilindro y línea mecanizada; área para el trabajo del block; línea de montaje; y, por último, armado de kit.
Este motor es un 1.4 turbo ECOTEC, que tiene una potencia de 153 CV a 5000 rpm y un torque de 245 Nm a 2000 rpm. Se produce también para otros mercados: la versión Flex para Brasil, y otro que puede funcionar con GLP (Gas Licuado de Petróleo) para mercados de Europa.
La materia prima para la fabricación del motor viene de Brasil, y en la Planta de GM se hace todo el proceso para el maquinado; armado, y el testeo final. Según se informó, en estos momentos la capacidad de producción es de 78.000 motores al año.
Galería de Imágenes
- Lamborghini Revuelto: El primer súper-deportivo híbrido V12 HPEV.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses como marca empleadora: El desafío de construir identidad en una empresa joven.
- Jeep recorre los caminos en el 57º Easter Jeep Safari con una colección de nuevos Concepts.
- La nueva Porsche Driver Experience debuta en el Cayenne.
- MotoGP: Ducati y sus campeones desembarcaron en Argentina.
- Ford Argentina anuncia la pre-venta exclusiva de la Nueva Ranger Raptor.
- Jeep presenta la «Serie-S» para sus modelos Compass y Renegade.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses, presente en el VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino.
- Semana Santa: Nissan ofrece 4 accesorios ideales para el fin de semana largo.
- Shell presenta el primer lubricante de Argentina a base de gas natural que compensa la huella de carbono.
- Desde el Círculo Polar Ártico hasta los Alpes: El nuevo BMW i5 se comporta de manera impresionante en las pruebas de invierno sobre hielo y nieve.
- Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace.
- Tercera Edición de las «24 Horas de Buenos Aires»: El ganador de la general fue el Mercedes 230.
- TCR South America en Alta Gracia, Córdoba – Carreras: Ignacio Montenegro y Walter Hernández los ganadores de la primera fecha.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Ganó Diego Ciantini después del recargo a Marcos Landa.