Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
El 6 de febrero de 1949 se disputó en un circuito callejero en Palermo, en el parque 3 de Febrero, cuya recta principal era la Avenida Presidente Figueroa Alcorta frente al Club Gimnasia y Esgrima, una competencia de autos especiales, que luego derivaría en la Fórmula 1, lo que significó la primera victoria de un piloto argentino, Oscar Alfredo Gálvez, sobre los extranjeros, con su Alfa Romeo 308, bajo una constante lluvia que no amedrentó a la gran cantidad de gente que presenció la carrera.
A la presencia de Oscar se sumó la de su hermano Juan, la de Juan Manuel Fangio, José Froilán González y Adriano Malusardi (se mató en una competencia en Mar del Plata el 26 de febrero de 1949), entre otros.
Y por parte de los pilotos extranjeros se destacaban Giuseppe “Nino” Farina, Alberto Ascari, el uruguayo Eitel Danilo Cantoni, el tailandés Birabongse Bhanudej Bhanubandh, conocido como el Príncipe Bira de Siam, Achille Varzi, y el francés Jean-Pierre Wimille, quien perdió la vida el día anterior cuando su Simca-Gordini se despistó en una curva y volcó luego de golpear contra los fardos.
Cuando comenzó la carrera Ascari tomó el liderazgo, con Villoresi como escolta. Ambos se alternaban en la punta de la carrera, mientras que Fangio era tercero y cuarto Oscar Gálvez.
Un trompo de Fangio para evitar un choque con Villoresi, que tuvo un derrape a causa de la lluvia y el pavimento mojado, derivó en problemas en la Maserati del balcarceño que se fue retrasando y el abandono de Villoresi por problemas en el motor de su Ferrari.
Con el correr de las 30 vueltas la lucha por la victoria quedó circunscripta entre Gálvez, Ascari y Farina, que luego se redujo a una disputa entre Oscar y Ascari, ya que se producía el abandono de Farina por la rotura del caño de escape de su Ferrari que originó un principio de incendio.
Finalmente la victoria celebrada estruendosamente por los asistentes fue de Oscar Gálvez (el único que completó las 30 vueltas) con un tiempo de 1h31’04», escoltado por Juan Manuel Fangio con un giro menos, y tercero Eitel Cantoni con 3 vueltas perdidas, al igual que el cuarto Malusardi, el quinto el Príncipe Bira, Alfredo Pian y el séptimo Alberto Ascari.
Por distintos inconvenientes no clasificaron: Luigi Villoresi (Maserati), Nino Farina (Ferrari), el británico Reg Parnell (Maserati), y los argentinos Benedicto Campos (Maserati), Victorio Rosa (Maserati) y Clemar Bucci (Alfa Romeo).
- DTM en Sachsenring – Carrera 1: Ayhancan Güven logró la victoria en la última vuelta.
- Networking, stands tecnológicos y entrevistas simuladas: Así fue el evento que reunió a los alumnos de Ford.
- El IVECO S-Way recorre el país.
- La minería impulsa su desarrollo con camiones Mercedes-Benz y soluciones integrales de postventa.
- Dongfeng inaugura su primer concesionario oficial en Argentina junto a Armando del Río.
- Desde Cerro Bayo, en Villa La Angostura, Kia presenta la Nueva Sportage 2026, la renovada versión del modelo más vendido en toda la historia de la marca a nivel global.
- Ford Go ofrece una nueva forma de acceder a vehículos Ford para empresas.
- La Planta Pacheco de Ford celebra un hito histórico: 3.500.000 unidades producidas en Argentina.
- TCR South America en Curvelo, Brasil – Carreras 1 y 2: Triunfos de Tiago Pernía y Juan Ángel Rosso.
- TC Pick Up en San Nicolás – Carrera: Juan José Ebarlin consigue su primera victoria.
- TC2000 en General Roca – Carrera: Matías Rossi se reencontró con la victoria.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 2: Primera victoria, de punta a punta, de Benjamín Squaglia.
- MotoGP en Austria – Carrera: Primera victoria de Marc Márquez en el Red Bull Ring.
- NASCAR en Richmond – Carrera: Austin Dillon consigue una victoria clave para los Playoffs.
- TC2000 en General Roca – Clasificación: Pole de Franco Vivianen Río Negro.