El 14 de julio de 1951 el inolvidable José Froilán González logró la primera victoria de «Il Cavallino Rampante» en Fórmula 1.
Su destino quedó para siempre ligado a la historia del equipo más trascendente del mundo cuando Enzo Ferrari le indicó al director deportivo Nello Ugolini que le diera al argentino la oportunidad de pilotear para Ferrari en Reims (Francia); la rotura de la caja de cambios del auto de Alberto Ascari lo obligó a cederle el auto, como era común en aquellos tiempos, llegando segundos; el buen resultado le abrió la puerta a una nueva oportunidad y a obtener un contrato de piloto oficial.
Llegó el GP de Gran Bretaña, era la quinta fecha del Campeonato Mundial de Conductores inaugurado un año antes en el mismo aeródromo de la Real Fuerza Aérea británica con victoria de Nino Farina con Alfa Romeo, marca que llegaba invicta a Silverstone.
El prólogo no pudo ser mejor, el «Cabezón» al mando de una Ferrari 375 de 4,5 litros de cilindrada le daba a la escudería italiana la primera pole position su historia con un registro de 1m43s4 a 161 km/h y conformaba la nutrida primera fila junto a Fangio, Farina y Ascari.
El desarrollo a 90 vueltas tuvo rápidamente al «Cabezón» en punta hasta la vuelta 9 cuando fue superado por Fangio y el «Chueco» lideró hasta la vuelta 38 cuando debió parar para cargar combustible en su Alfa Romeo de 1,5 litros y compresor; entonces el piloto de Arrecifes recuperó la punta hasta su parada en el giro 48, pero en la vuelta siguiente rebasó a su compatriota y ya no dejó más el primer puesto, la historia estaba en sus manos.
Pero algo inesperado sucedió cuando Ascari, que luchaba el título mundial con Fangio, tuvo inconvenientes en su máquina y seguramente González debería cederle el auto como ya había sucedido en Francia, pero no hubo tal cambio de piloto y el argentino se encaminó definitivamente a su primera victoria y a quitarle el invicto a las «Alfetta».
El propio Enzo Ferrari dijo dramáticamente: «siento que he matado a mi madre», describiendo sus sentimientos al vencer a la marca con la cual formó su equipo en los comienzos de la escudería.
José Froilán González está inserto en la historia de Ferrari y del automovilismo mundial desde entonces y para siempre. El mundo lo reconoció y nadie lo olvida.
- Mariano Werner y ELF, campeones del Turismo Carretera 2023.
- Se patentaron en noviembre 35.665 vehículos.
- Se patentaron en noviembre 39.801 motovehículos.
- Volkswagen inaugura un nuevo concesionario de la firma Autotag.
- TCR South America en Cascavel – Carreras: Ignacio Montenegro es el campeón y Rafael Suzuki y Diego Nunes se llevan los triunfos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan II – Final: ¡Mariano Werner Tri Campeón!
- TC Pista en Villicum, San Juan II – Final: Tobías Martínez se lleva la ultima victoria del año y se consagra Campeón.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina celebra su segundo aniversario como empresa independiente.
- Ya se encuentra disponible en nuestro país la versión KTM 350 EXC-F «Six Days» inspirada en el espíritu argentino.
- MINI en Estados Unidos proyecta innovadora campaña de publicidad en «Sphere» protagonizada por Spike para presentar la próxima generación de vehículos de la marca.
- Fórmula E – André Lotterer y David Beckmann, elegidos como pilotos reserva y de pruebas para la próxima temporada.
- El nuevo BMW XM Label marca un récord para SUVs Híbridos Eléctricos en Pikes Peak.
- Husqvarna Motorcycles llevó adelante el «Husky Ride Argentina» para celebrar su 120º Aniversario.
- IVECO BUS suministrará 7.100 nuevos buses escolares al programa brasileño de transporte escolar.
- Fin de semana a puro automovilismo en la Patagonia: Finalizó la 34º edición de 1000 Millas Sport.