El cuidado del suelo, que beneficia el aumento de la productividad de las tierras, es el gran objetivo para alcanzar una cosecha exitosa. En este sentido, su cuidado y la forma en la cual se transita con la maquinaria agrÃcola es clave para lograr impactos positivos.
Foto: Héctor O. Losino
Una alternativa es utilizando tecnologÃa de alta performance que generará una menor compactación del suelo y, asÃ, obtener una mayor productividad. Para ello, Michelin ofrece al mercado una lÃnea completa de neumáticos radiales y orugas que ponen toda la innovación tecnológica al servicio del trabajo rural para contribuir a estas metas deseadas.
Para determinar qué producto es el indicado, es fundamental el equipo técnico de la compañÃa que, a través de visitas a campo, asesora a cada productor sobre las opciones disponibles en función del tipo de maquinaria que utilice y el uso que le dará, entre otras variables, que se adapten mejor según cada necesidad.
Neumáticos radiales, una tendencia creciente para potenciar el rendimiento del campo
Esta tecnologÃa es una aliada de los productores en términos de disminución de costos. Una demostración certificada por la Facultad de Agricultura de la Universidad Nacional de Rosario y en la que participaron el INTA y fabricantes de maquinarias e implementos agrÃcolas, comprobó que los neumáticos agrÃcolas radiales Michelin disminuyen el consumo de combustible hasta un 30 % (comparado con un neumático convencional) dado que tiene una mejor tracción y patina menos; y al demandar un menor esfuerzo al motor, hace que la máquina recorra mayor distancia en mucho menos tiempo.
Por otro lado, en términos de compactación de suelo hay una disminución en el orden del 18,7 % comparado con un neumático diagonal.
Esto conlleva a una mejor preservación de los suelos que se pisan, mejorando la productividad del cultivo.
Neumáticos radiales UltraFlex, la evolución del neumático radial
Los agricultores que buscan obtener una mayor rentabilidad de sus tierras suelen utilizar neumáticos radiales Michelin UltraFlex por varios motivos. En primer lugar, aumenta el rendimiento de la cosecha porque permite una menor compactación; ya que puede trabajar con un 40 % menos de presión de inflado soportando la misma carga, o bien, con idéntica presión, llevar un 40 % más de carga en comparación con un neumático radial standard (hay casos con tractores trabajando con 6 libras de presión).
En segundo lugar, por la economÃa de combustible, que puede llegar a ser del 10 % (también comparado con un neumático radial standard). Esto es posible gracias a la estructura flexible de su carcasa que permite que el área de contacto sea mayor, aumentando la capacidad de tracción del neumático y, de esta forma, reduce la tasa de patinamiento (factor que incide directamente en el consumo de combustible).
Orugas agrÃcolas, la solución para la accesibilidad a campos anegados
A través de la marca Camso, adquirida por el Grupo Michelin en 2018, la compañÃa ofrece al mercado el sistema de orugas agrÃcola, una solución que genera beneficios en términos de accesibilidad a los campos y mayor productividad.
La oruga genera una pisada equivalente a 12,6 neumáticos llanta 42 pulgadas. Esto conlleva a una menor compactación de la tierra, aumentando el rendimiento de la cosecha en más del 5 % a partir del segundo año, según estudios internos.
Por otro lado, genera una accesibilidad a los campos anegados permitiendo transitar la maquinaria en situaciones adversas. La fácil instalación del sistema de orugas le brinda al productor una ventaja competitiva para adecuarse a las distintas situaciones.
Como especialista, Michelin entiende que cada consumidor es un caso particular que requiere un producto especÃfico acorde a la maquinaria que posee y los campos que transita.
- TCR South America en Alta Gracia, Córdoba – Carreras: Ignacio Montenegro y Walter Hernández los ganadores de la primera fecha.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Ganó Diego Ciantini después del recargo a Marcos Landa.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Esta vez el vencedor fue otro MartÃnez, TobÃas.
- MotoGP en Algarve – Carrera: Bagnaia logra el primer gran triunfo del año en Portugal.
- Fórmula E en San Pablo, Brasil: Evans encabezó el trÃo motriz de Jaguar.
- BMW Group en NVIDIA GTC: Producción virtual en marcha en la futura Planta de Debrecen.
- La cuarta generación del Cayenne también será fabricada en Bratislava.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- ¿Qué deben tener en cuenta los usuarios de pick-ups antes de una escapada de fin de semana?
- Ford presenta la lÃnea 2023 de Transit, con más potencia, tecnologÃa, confort y seguridad.
- En el DÃa Internacional de los Bosques, Mercedes-Benz Camiones y Buses refuerza su compromiso con su campaña de concientización ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Sofisticado, refinado y limitado: El MINI Clubman Final Edition.
- El auto eléctrico es más fácil y divertido de conducir.
- Porsche E-fuel: Combustible sintético procedente de fuentes de energÃa renovables.
- TC2000: AXION energy Sport se mete en el podio una vez más en Rafaela.