Para cubrir las necesidades de distintas personas y regiones alrededor del mundo y al mismo tiempo alcanzar la neutralidad de carbono, es crucial ofrecer distintas opciones energéticas.
El hidrógeno y los combustibles sintéticos a base de energÃas renovables, asà como el bioetanol, que puede reducir las emisiones de CO2 a través de la fotosÃntesis en las plantas, son opciones prometedoras. Su eficacia ha sido confirmada por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). No obstante, es esencial clarificar inquietudes y encontrar soluciones para su implementación social en torno de las emisiones de CO2, los procesos de manufactura y la obtención de las materias primas para su producción.
Esta nueva asociación entre ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Toyota Tsusho promueve la investigación tecnológica sobre el uso de la biomasa, asà como la producción eficiente de bioetanol para desarrollar una nueva generación de combustibles para automóviles. El objetivo es alcanzar una sociedad neutra en carbono.
Las áreas de investigación son las siguientes:
1) Sistemas eficientes de producción de etanol
Su objetivo es mejorar la tecnologÃa de producción para que el combustible de bioetanol de segunda generación no compita con la alimentación. La Asociación construirá y explotará instalaciones de producción para detectar problemas, explorar soluciones y estudiar formas para mejorar la eficiencia.
2) OxÃgeno como subproducto y captura de CO2
La Asociación estudiará cómo aprovechar la alta concentración de oxÃgeno generado como subproducto durante la producción de hidrógeno, asà como el CO2 generado durante la producción de bioetanol.
3) Funcionamiento eficiente del sistema en su conjunto, incluido el aprovechamiento del combustible
Se analizarán los problemas asociados al uso de bioetanol como combustible para automóviles y otros vehÃculos. También se estudiarán fórmulas modelo para generar
predicciones de los volúmenes de producción necesarios, tanto de materias primas de combustible.
4) Métodos eficientes de producción de cultivos
La Asociación desarrollará un sistema que proponga métodos de cultivo para maximizar la producción y optimizar la composición de los cultivos para asegurar la disponibilidad de materias primas. Buscará mejorar la precisión de las producciones de las cosechas mediante estudios de la composición del suelo y otros métodos.
Toyota Brasil: pionera en el desarrollo de los HÃbridos Flex
En 2019, Toyota Brasil marcó un hito a nivel mundial con el lanzamiento del primer hÃbrido flex de la historia. Corolla Hybrid Flex combina un motor de combustión interna con un motor eléctrico. La diferencia con los hÃbridos convencionales es que ese motor térmico es capaz de utilizar tanto gasolina como bioetanol, generando un ahorro de emisiones de CO2 muy superior.
Brasil es uno de los paÃses con mayor desarrollo en biocombustibles del mundo, gracias al aprovechamiento de la caña de azúcar. Además de generar empleo en la cadena de valor agroindustrial, este tipo de combustible tiene potencial para compensar y reabsorber las emisiones que se producen durante la conducción. A partir de la fotosÃntesis, las plantas fijan carbono del ambiente, generando un ciclo virtuoso para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero: en comparación
con la gasolina, las emisiones de CO2 son hasta un 90% más bajas.
En sus plantas de Indaiatuba y Sorocaba, Toyota Brasil produce Corolla y Corolla Cross Hybrid, los únicos hÃbridos fabricados en América Latina. Este es el origen de los hÃbridos que comercializa Toyota en Argentina, donde la marca lidera el mercado de vehÃculos electrificados con alrededor del 90% de las ventas.
HVO100 en Europa: aceite vegetal hidrotratado 100% renovable
En julio, Toyota Motor Europe (TME) anunció que su gama diésel será compatible con HVO100: Hydrotreated Vegetable Oil, o aceite vegetal hidrotratado, producido a partir de aceites de palma o colza y residuos reciclados como aceite de cocina usado.
Las Toyota Land Cruiser y Toyota Hilux que se fabricarán en Durban, Sudáfrica, a partir de 2023, serán capaces de utilizar el HVO100, que tiene un cetanaje superior (c80) que el gasoil estándar, asà como un contenido inferior de azufre e hidrocarburos aromáticos. Este cambio no afecta a la capacidad del vehÃculo de funcionar con diésel estándar: puede usar cualquiera de los dos combustibles de forma habitual. Con un ajuste del sistema de inyección, el uso de HVO100 produce un ligero incremento de la potencia máxima desarrollada por el motor.
Los surtidores de HVO100 son cada vez más habituales en las estaciones de servicio europeas, y hay ya alrededor de un millar en funcionamiento entre Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Holanda, Noruega y Suecia. El aumento de la demanda genera la expectativa de alcanzar los 15,5 millones de toneladas anuales en 2030, respecto de los cerca de cuatro millones de toneladas que se producen en la actualidad.
Este tipo de combustibles, asà como el bioetanol o los combustibles sintéticos son claves en el camino de Toyota para reducir las emisiones de la movilidad y en el desafÃo de alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2050.
- Ford Argentina presentó la E-Transit, e introduce un completo portafolio de productos y servicios que ayudarán a acelerar la productividad de los clientes comerciales.
- La producción nacional de vehÃculos alcanzó 56.569 unidades, 8,9% más que octubre y 6% por sobre el volumen de noviembre de 2022.
- En un encuentro con más de 450 motos, BMW Motorrad festejó en Argentina los 100 años de la marca.
- General Motors inicia su camino hacia la movilidad eléctrica en Argentina.
- El nuevo Kia K3 llega a Latinoamérica.
- Mariano Werner y ELF, campeones del Turismo Carretera 2023.
- Se patentaron en noviembre 35.665 vehÃculos.
- Se patentaron en noviembre 39.801 motovehÃculos.
- Volkswagen inaugura un nuevo concesionario de la firma Autotag.
- TCR South America en Cascavel – Carreras: Ignacio Montenegro es el campeón y Rafael Suzuki y Diego Nunes se llevan los triunfos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan II – Final: ¡Mariano Werner Tri Campeón!
- TC Pista en Villicum, San Juan II – Final: TobÃas MartÃnez se lleva la ultima victoria del año y se consagra Campeón.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina celebra su segundo aniversario como empresa independiente.
- Ya se encuentra disponible en nuestro paÃs la versión KTM 350 EXC-F «Six Days» inspirada en el espÃritu argentino.
- MINI en Estados Unidos proyecta innovadora campaña de publicidad en «Sphere» protagonizada por Spike para presentar la próxima generación de vehÃculos de la marca.