El año 2022 fue, hasta ahora, el mejor en lo que a vehículos de motorización no tradicional se refiere. Las 7.849 unidades patentadas (7.588 híbridos y 260 eléctricos puros) representaron un crecimiento del +33,0% frente a 2021 y del +231,9% frente a 2020, según un informe de ACARA.
El año pasado, no solo creció el negocio en unidades, sino que además se sumaron 14 modelos a la oferta. De hecho, en el top 10 de modelos más vendidos, tres comenzaron a venderse durante 2022.
Entre las novedades del año pasado, un hecho relevante es la aparición de la marca Coradir, de producción nacional y que puso un producto dentro del top 5 de ventas. El Tito es claramente un vehículo particular, no comparable con la oferta del resto de las marcas globales, que llegan con productos en segmentos medios-altos o altos. Sin embargo, es un fenómeno interesante para seguir.
El año pasado en cifras
El año pasado se patentaron en Argentina 7.848 vehículos con tecnología híbrida o eléctrica. En términos de marcas, las dos principales son Toyota y Ford, que representan el 91,8% de los patentamientos. Toyota, sin embargo, es claramente la marca que mejor logró posicionarse y hoy vende el 86% de los vehículos con motorización alternativa en Argentina. Solo dos de sus modelos representan el 79% de los patentamientos 2022.
Como es esperable, la tecnología HEV es claramente la más presente en la oferta, las demás, aparecen incipientemente, pero la falta de infraestructura y los precios aún son limitantes importantes para que se amplíe.
La electromovilidad también incursiona en dos ruedas
Las motos eléctricas parecen estar teniendo también su despertar en el mercado argentino. Si bien siguen estando en un estado embrionario (en 2022 se registraron apenas 1.929 unidades), lo cierto es que desde 2021 crecen a tasas de tes dígitos. Su debut se produjo allá por 2014 con la E- Styler de Zanella. Luego de eso, los patentamientos se mantuvieron en niveles muy bajos, en parte porque algunos vehículos (principalmente scooters) no se patentaban, aunque ya se veían circulando por algunas ciudades.
A partir de 2021 se evidencia su “explosión”, y como sucede en el caso de los autos, estos vehículos son mayoritariamente importados aunque en una menor medida. El 69,3% de los vehículos patentados son provenientes de China mientras que el 25,3% se ensamblan en Argentina, con Elpra Electric como principal productor (97,8%). Por otro lado, este mercado está aún muy concentrado entre la ciudad y la provincia de buenos aires, el 72,4% de los patentamientos de 2022 se realizaron en esos distritos.
La marca que claramente domina el mercado eléctrico en Argentina es Sunra (56,1% del total) con su modelo Hawk (Scooter) que vendió 281 unidades durante 2022.
Otra marca que se destaca es Elpra Electric que, con sus 485 patentamientos se apropió del 25,1% del mercado en 2022.
- Fórmula E en San Pablo, Brasil: Evans encabezó el trío motriz de Jaguar.
- BMW Group en NVIDIA GTC: Producción virtual en marcha en la futura Planta de Debrecen.
- La cuarta generación del Cayenne también será fabricada en Bratislava.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- ¿Qué deben tener en cuenta los usuarios de pick-ups antes de una escapada de fin de semana?
- Ford presenta la línea 2023 de Transit, con más potencia, tecnología, confort y seguridad.
- En el Día Internacional de los Bosques, Mercedes-Benz Camiones y Buses refuerza su compromiso con su campaña de concientización ambiental «Somos Parte del Cambio».
- Sofisticado, refinado y limitado: El MINI Clubman Final Edition.
- El auto eléctrico es más fácil y divertido de conducir.
- Porsche E-fuel: Combustible sintético procedente de fuentes de energía renovables.
- TC2000: AXION energy Sport se mete en el podio una vez más en Rafaela.
- El MINI Cooper S Clubman Untold Edition.
- WRC en México – Final: Victoria récord de Ogier.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Nueva victoria de Checo Pérez en un callejero.
- TC Pick Up en La Plata II – Carrera: Segunda victoria de Agustín Martínez.