Con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 53.282 unidades, un 14,8% por sobre los registros de mayo del año anterior cuando se fabricaron 46.422 unidades y un 2,1% menos respecto de abril.
En el acumulado de enero a mayo el sector produjo 242.255 vehículos de pasajeros y utilitarios, es decir, un 24,0% más respecto de las 195.306 unidades que se produjeron en el mismo período de 2022.
«Si bien la re-adecuación de las líneas de montaje por mantenimiento y lanzamiento de nuevos modelos causó una leve baja en los volúmenes inter-mensuales, en términos inter-anuales, la actividad continua registrando un crecimiento sostenido gracias al trabajo y esfuerzo de la cadena de valor», explicó Martín Galdeano, presidente de
ADEFA.
El titular de la entidad destacó que «La actividad continua creciendo en un contexto desafiante. Acompañando esta situación, las empresas terminales acordaron nuevas condiciones comerciales de importación hasta septiembre 2023 y regulatorias priorizando la producción y exportación», agregó Galdeano.
En lo que respecta al comercio exterior, el informe de ADEFA indicó que el sector exportó 30.279 unidades en mayo, con un alza de 13,1% en comparación con el mismo mes del año pasado, y una baja de 1,5% comparándolo con abril.
En el acumulado de los primeros cinco meses del año, las terminales automotrices exportaron 128.753 unidades, un 19,0% más respecto de las 108.157 unidades que se enviaron a diversos mercados entre enero y mayo del año pasado.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe arrojó que en mayo el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 38.604 vehículos, un 14,5% por sobre el volumen de mayo 2022, y un 14,2% más respecto de las entregas de abril.
Entre enero y mayo se comercializaron a los concesionarios un total de 162.723 unidades, un 13,0% por sobre las 143.997 unidades que se entregaron en el mismo período del año anterior.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.