Con 19 días hábiles de actividad, las terminales automotrices alcanzaron una producción de 52.415 vehículos, con un aumento del 0,4 % respecto del volumen que se registró en septiembre y una mejora de 27,8 % frente a las 41.002 unidades que se produjeron en octubre del año pasado.
En el acumulado de enero a octubre, el sector contabilizó 446.396 unidades producidas (vehículos de pasajeros y utilitarios), lo que marcó un aumento de 28,1% comparándolo con las 348.414 unidades que se produjeron en el mismo período de 2021.
Al respecto, el presidente de ADEFA, Martín Galdeano, señaló que «Si bien se registraron dos días hábiles menos respecto de septiembre, en un contexto desafiante de abastecimiento, el sector logró aumentar la producción diaria un 11% con respecto al mes anterior y casi un 28% en comparación con la diaria de octubre 2021».
En este contexto de grandes desafíos para el sector en general, el titular de la entidad señaló que “Debemos seguir trabajando y dialogando con todos los integrantes de la cadena de valor y las autoridades, para contemplar la puesta en marcha del nuevo sistema SIRA y su armonización con los planes de producción, con el objetivo de mantener los niveles de crecimiento que el sector está registrando”.
Continuando con los datos de octubre, el informe da cuenta que el volumen de vehículos exportados durante el mes pasado fue de 37.326 unidades, con una mejora de 5,5% en comparación con septiembre y de 43,9 % contra el mismo mes del 2021 cuando el sector envió 25.938 unidades a diversos mercados.
En el acumulado de los diez meses de este 2022, el sector exportó 268.182 unidades, con un alza de 29,5% frente al mismo período del año pasado cuando se enviaron 207.159 unidades.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe señala que en octubre el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 33.087 unidades, un 4,4% menos respecto de las entregas de septiembre y 30,8% por sobre el volumen del mismo mes del año pasado.
De esta forma, el acumulado del año arroja que la venta mayorista (a concesionarios) fue de 307.528 unidades, un 12,3% mayor respecto del mismo período de 2021 en el que se comercializaron 273.855 vehículos.
- TCR South America en Oberá – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Juan Ángel Rosso fueron los ganadores.
- Turismo Carretera en Toay, La Pampa – Final: Juan Bautista De Benedictis se impone en la primera carrera especial del año.
- TC Pista en Toay, La Pampa – Final: Cómoda victoria de Ricciardi.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Carrera: Oscar Piastri gana su tercera carrera de la temporada y ahora lidera el campeonato.
- WEC – 6 Horas de Imola – Carrera: Ferrari mantiene un inicio perfecto en 2025 con su triunfo en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.
- GP de Arabia Saudita de Fórmula 1 – Clasificación: Verstappen le roba la pole a Piastri y Norris se accidenta en la Q3.
- Ford Argentina presenta Cariló Experience para acompañar a sus clientes durante el fin de semana largo.
- Nissan inició la producción Industrial del Nuevo Kicks en Resende, en el estado de Río de Janeiro.
- Kia EV3 gana el premio al Coche Mundial del Año 2025.
- MINI John Cooper Works se destacará en Auto Shanghai 2025.
- Pirelli presenta el nuevo P Zero: Tecnología de vanguardia que mejora el rendimiento y la seguridad.
- Otoño en dos ruedas: 5 destinos para recorrer el fin de semana largo con la moto Royal Enfield.
- Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca.
- De la pista a las calles: Cómo la alta competencia mejora tu experiencia al volante.
- Con presencia en Tucumán y Otamendi, IVECO apuesta al vínculo directo con el agro.