Luego de 26 años en el país, Toyota anunció la producción de un tercer vehículo en su planta de Zárate, el utilitario HIACE. La compañía ya comenzó con la construcción de una nueva nave industrial para producir el vehículo comercial en sus versiones Furgón L2H2 y Commuter -pasajeros-, a partir de enero de 2024.
Con una inversión de US$ 50 millones, el volumen de producción durante su primera etapa rondará las 4.000 unidades, con un potencial de 10.000 unidades anuales a mediano plazo.
Al igual que el proyecto Hilux, que nació en 1997, la producción de HIACE estará destinada al mercado doméstico y de exportación a Brasil, como punto de partida para evaluar nuevos destinos en la región. Este nuevo proyecto industrial compartirá auto-partes y componentes con los dos vehículos que hoy se producen en Zárate y se exportan a 22 países de América Latina: la pick-up Hilux y el SUV SW4.
La nave industrial en construcción tendrá un diseño modular que contemplará una eventual ampliación para proyectos futuros de Toyota en su predio industrial.
La historia de la compañía en Argentina está marcada por fortalecer sus inversiones permanentemente. La relación de largo plazo con sus concesionarios, proveedores, sindicatos y las autoridades gubernamentales permitió a Toyota desarrollar un proyecto sustentable. Con la incorporación de HIACE, Toyota Argentina consolida su perfil como plataforma de producción y exportación de vehículos comerciales para la región.
«Desde que participé en el proyecto HIACE en 2014 en Japón, trabajamos con la idea de poder producirla en Argentina y exportarla a Latinoamérica. Así como la Hilux aportó al desarrollo de la industria argentina y logró convertirse en sinónimo de vehículo de trabajo, aspiramos a que en 10 años la HIACE producida en Zárate cumpla con las mismas expectativas de nuestros clientes”, afirmó Masahiro Inoue, CEO de Toyota Latinoamérica y Caribe (TLAC).
Por su parte, el presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, agregó que «Estamos muy orgullosos de que nuestra planta comience a producir un tercer vehículo. Con la incorporación de HIACE, fortalecemos nuestra operación en el país que se basa en la inversión, el crecimiento y la generación de empleo».
HIACE: versatilidad, calidad y confianza con el sello Toyota
HIACE está presente en el mercado argentino desde 2019, importada desde Japón. Su propuesta de valor, tanto en la versión Furgón L2H2 como Commuter, complementa claves para cualquier negocio como la durabilidad y la eficiencia, con un foco especial en las personas: se trata de un vehículo confortable, práctico y seguro para el conductor.
Con otra puesta a punto, HIACE está equipada con el mismo conjunto motor-transmisión de Hilux y SW4 (2.8L – 1GD), que se destaca por su confiabilidad y aplomo frente a cualquier situación.
Ambas versiones cuentan con transmisión automática de 6 marchas. Orientadas al uso al cual fueron concebidas, la versión Furgón posee una potencia de 177 CV, y la Commuter, de 163 CV.
Ambas versiones pertenecen al segmento de dimensiones amplias. La HIACE Furgón L2H2 posee una capacidad de carga de 9,3 metros cúbicos y la HIACE Commuter de pasajeros, cuenta con 13 asientos más el de conductor.
Toyota Argentina en números
A 26 años del inicio de la producción en su planta de Zárate, Toyota es la terminal argentina que más produce y exporta. Desde 2021, además, lidera las ventas en el mercado interno. A fines de 2022 incrementó la capacidad productiva a 182.000 unidades anuales, implementando un tercer turno de producción con una inversión de alrededor de US$ 60 millones.
En Toyota Argentina trabajan 8.500 personas y desde 1997 lleva producidas más de 1.700.000 unidades de Hilux y SW4. El 80% se destina a 22 países de América Latina, donde Hilux es la pick-up más vendida. La compañía cuenta con 60 auto-partistas locales y más de 1.200 proveedores en total, que forman una cadena de valor estimada en más de 35.000 empleos.
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 1: Matías Frano hereda la victoria ante la exclusión de Tomás Vitar.
- DTM en Nürburgring – Carrera 1: La victoria pone a Aitken al frente del Campeonato.
- Nuevo 911 Cup: Más prestaciones para el exitoso coche de carreras.
- Kia Argentina anuncia financiamiento para Seltos en 12 y 18 cuotas sin interés.
- Gustavo Lopresti, Especialista de Producto de Mercedes-Benz Camiones en el Congreso AAPRESID, nos habla sobre el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33.
- Con foco en producción nacional y nuevas alternativas de movilidad sustentable, Iveco Group y sus marcas presentes en el primer Foro Internacional Automotriz Córdoba.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.