Con 16 días hábiles (uno menos respecto del mes anterior y cuatro de igual mes del 2023) de actividad, las terminales automotrices produjeron 38.440 unidades en mayo, un 10,6% por debajo del volumen de abril; y se contrajo un 27,9% si se compara con las 53.282 unidades que se produjeron en mayo del año pasado. En el acumulado de los primeros cinco meses de 2024, las terminales produjeron un total de 184.707 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 23,8% debajo respecto de las 242.255 unidades que produjo en el mismo período del 2023.
Respecto del desempeño en el comercio exterior, el sector exportó 22.974 vehículos durante el quinto mes del año, lo que arrojó un crecimiento de 11,5% comparándolo con abril y 24,1% debajo respecto del mismo mes del 2023. En el acumulado de enero a mayo, las terminales exportaron 105.955 unidades, un 17,7% menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.
«Durante las últimas semanas, hemos experimentado una serie de paradas esporádicas en varias plantas de producción, debido a las inundaciones en el sur de Brasil. La falta de suministro de piezas se refleja en los volúmenes de producción del período y su comparación con el mes anterior», explicó Martín Zuppi, presidente de ADEFA respecto del comportamiento de la actividad.
No obstante, el directivo además destacó que “por primera vez en lo que va del año se observa un aumento en los volúmenes de exportación y ventas mayoristas respecto al mes anterior. En este sentido, y si bien requerirá de un seguimiento en los meses venideros, observamos que podríamos estar ante la presencia de un cambio de tendencia luego de haberse encontrado un piso en dichas variables en el mes de abril. Este cambio de tendencia en el mes es alentador y refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto con la Cadena de Valor y el Gobierno en la agenda del sector”.
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 27.851 unidades en mayo, un 24,1% superior respecto de las entregas de abril y 27,9% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.
Entre enero y mayo se comercializaron a la red un total de 129.653 vehículos, un 20,3% por debajo de las 162.723 unidades de los primeros cinco meses del 2023.
- BMW Group en el Festival de Velocidad Goodwood 2025.
- Ford amplpía su inversión en Argentina a USD 700 millones: Más producción y nuevas versiones de Ranger.
- MV Agusta Enduro Veloce: La nueva era del lujo y el rendimiento off-road llega a la Argentina.
- El Volkswagen Tera es main sponsor de “La Voz Argentina” y comenzará a ser develado hoy por la pantalla de Telefe.
- NASCAR en Indianápolis – Carrera: Bubba Wallace vuelve a la victoria tras una larga sequía.
- IndyCar Series en Laguna Seca – Carrera: Otra contundente victoria de Alex Palou.
- TCR South America en el Pinar, Uruguay – Carreras 1 y 2: Leonel Pernía y Raphael Reis fueron los ganadores en Canelones.
- TC Pick-Up en La Plata V – Final: Primera victoria de Ignacio Faín en la categoría.
- Fórmula E en Londres – Carrera 2: Nick Cassidy se despidió de Jaguar con un doblete, mientras que Porsche es el campeón Mundial de Equipos y Constructores.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera: Aplastante sexta victoria de Piastri en la temporada. Colapinto 19º.
- Fórmula E en Londres – Carrera 1: Tercera victoria de Cassidy en la temporada.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación: Norris consigue la Pole y McLaren se queda con la primera fila de salida con Piastri. Colapinto 17º.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Carrera Sprint: Verstappen logra una contundente victoria sobre la pareja de McLaren, Piastri y Norris.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.