Con 20 días hábiles, las terminales automotrices produjeron 50.904 unidades durante Junio, un 19,8% menos con respecto a las 63.461 unidades del mismo mes del año pasado e igual comportamiento industrial al registrado en mayo anterior.
Transcurrido el primer semestre, las terminales automotrices nucleadas en la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), registraron una producción de 308.423 vehículos, un 21,8 % menos respecto del volumen que contabilizaron entre Enero y Junio de 2013.
En materia de exportaciones, el sector automotor envió 34.418 unidades durante el sexto mes de 2014 a diversos mercados, con una disminución de 19,2% respecto de las 42.621 unidades que se exportaron en el mismo mes de 2013, y un incremento del 14,2 % en comparación con los 30.130 vehículos que se despacharon en Mayo.
En el acumulado Enero- Junio, las terminales automotrices exportaron un total de 171.375 vehículos lo que representa una caída de 23,3 % respecto de los 223.511 del mismo período del año pasado.
En Junio de 2014 el sector comercializó 53.131 unidades a la red de concesionarios, un 40 % menos respecto de las 88.541 que vendieron en Junio de 2013, y un 4,9 % en comparación al volumen de mayo pasado. En los seis meses de 2014, las ventas totales se ubicaron en 306.431 unidades, un 33,8% menos respecto de las 462.671 comercializadas en los primeros seis meses de 2013.
En la primera mitad del año el sector registró un comportamiento a la baja en las principales variables. Ante esta situación el sector tiene expectativas respecto al impulso de medidas tanto a nivel local como con el principal socio de la región, Brasil, para mejorar la situación.
En este sentido, y con respecto a la puesta en marcha días atrás del programa Pro.Cre.Auto, el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Enrique Alemañy, señaló que el mismo “ofrece condiciones de crédito atractivas y permite hacer frente a uno de los factores que explican la caída de las ventas en lo que va del año, que es la suba en las tasas de interés».
Al respecto, el directivo destacó la importancia de las herramientas de financiación ya que alcanzaron una participación de 43% en el total de los patentamientos durante 2013, y agregó que «con esta medida se podrá impulsar una mayor circulación en los concesionarios y una mejora en los volúmenes de ventas”.
- GP de Bélgica de Fórmula 1 – Clasificación Sprint: Piastri, el más veloz de Spa-Francorchamps.
- Chevrolet lanza la evolución de sus exitosos modelos Onix y Tracker, y sorprende con los nuevos eléctricos e híbridos que traerá al país.
- Chevrolet inicia la Venta del Spark EUV en Argentina.
- Transformando lo viejo en nuevo: El reciclaje como el siguiente paso hacia una mayor economía circular para la impresión 3D de BMW Group.
- Cinco razones que hacen de la Ranger la pick-up más avanzada de su segmento.
- Electromovilidad: El primer semestre finalizó con 12.355 vehículos híbridos y eléctricos patentados, con un aumento del 56% interanual.
- De la ciudad al campo con el MINI Countryman S ALL4.
- Martín Massimino, Director Comercial de VW Argentina: «En La Rural mostramos la mayor cantidad de productos de la marca».
- GASGAS amplía su line up en Argentina con la incorporación de nuevos modelos off-road.
- TruckCionar Futuro ya está en marcha: Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa de formación para jóvenes.
- Volkswagen presente en una nueva edición de la Exposición Rural 2025.
- El Gran Premio de Argentina de MotoGP cambiará de sede cuando regrese, llegando a una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
- BMW Group Latinoamérica logra nuevamente el liderazgo en ventas regionales durante el primer semestre de 2025.
- Llega la temporada de invierno: Kia Argentina estará nuevamente presente en Cerro Bayo.
- MOTOPLEX desembarcó en el barrio de Palermo y amplía su presencia en Argentina.