Inmerso en un bonito duelo con Joan Barreda desde la salida en Buenos Aires, Marc Coma se ha impuesto al fin en una etapa del Dakar 2015, arañándole de paso 2’16» a su compatriota. Barreda, lejos de sentirse intimidado, gestiona su renta en la general. En coches, Vladimir Vasilyev ha vivido un día de gloria con su primera victoria en el Dakar.
Pese a no tener la experiencia de Marc Coma, Joan Barreda es sin duda tan astuto como el defensor del título. Tras sacar otros dos minutos al piloto de KTM el miércoles en la ruta entre Chilecito y Copiapó, el corredor de HRC se encargaba hoy de abrir la pista, con Coma pisándole los talones. Una posición que apenas ha durado una treintena de kilómetros, cuando Barreda ha preferido cederle a su compatriota la responsabilidad de abrir el camino y marcar el ritmo. Una estrategia que ha dado sus frutos pues Joan ha cedido tan solo dos minutos a su rival en la general, de manera que llega a Antofagasta con una bonita renta entre sus manos. Algo que sin embargo no debería inquietar tampoco a Coma, que saborea su primer éxito en el Dakar 2015 y espera la etapa maratón para dar un golpe de autoridad.
Por detrás de este duelo de pesos pesados, Pablo Quintanilla va cobrando cada vez más protagonismo. En este su tercer Dakar, tras haber vivido ya dos abandonos, el chileno vuelve a brillar en su tierra por segundo día consecutivo con una gran actuación que le ha valido el tercer puesto. Como consecuencia, escala hasta la 4ª posición de la general, a poco más de ocho minutos de un sólido Paulo Gonçalves, dispuesto a aprovechar cualquier error, por nimio que sea, cometido por los hombres de cabeza, Coma y Barreda. El eslovaco Stefan Svitko tiene también mucho de lo que felicitarse hoy tras finalizar a 3’54» del líder, mientras que Jordi Viladoms y Ruben Faria se han dejado mucho tiempo en el tintero. El clan Yamaha observa de lejos a los hombres más rápidos de la categoría…
Tras exhibir un nivel superior a sus rivales los últimos dos días, Rafal Sonik ha vuelto a volar raso en la especial de hoy. El polaco, que le ha sacado 10 minutos a Ignacio Casale y más de 20 a Jeremías González Ferioli, está dando buena muestra de sus ambiciones en la carrera. Con 24 minutos de ventaja sobre su perseguidor en la general, puede decirse que sus ambiciones son más que legítimas.
Undécimo en la general en la salida de Copiapó, estaba escrito que Vladimir Vasilyev iba a salir del anonimato en la carretera a Antofagasta. En su tercer Dakar, el piloto ruso ha dado este año –y, más concretamente, en los 458 km de la etapa del día– un impulso más que considerable a su andadura en el Dakar. La victoria conquistada hoy se debe en parte a una primera mitad en la que no ha levantado el pie del acelerador y que le ha valido seis minutos de ventaja sobre el no menos sorprendente Yazeed Alrajhi. Una renta que el piloto ruso ha sabido gestionar hasta la línea de meta, donde finalmente solo le ha sacado 20 segundos al saudí.
Robby Gordon, que hasta la fecha ha vivido un Dakar francamente difícil, ha firmado al fin una gran jornada tras cruzar la meta con el tercer mejor tiempo, a 1’25» del ganador. Un resultado que no altera la composición de la general, que sigue dominada cómodamente por un Nasser Al-Attiyah, cuarto en Antofagasta, que le ha arañado dos minutos adicionales a Giniel de Villiers, sexto. Stéphane Peterhansel se ha intercalado entre los dos hombres y ha firmado una etapa mucho mejor que la de sus compañeros de equipo, Carlos Sainz, que ha volcado, y Cyril Despres, que ha perdido largas horas como consecuencia de una avería. A 8’49» del flamante ganador del día, Krzysztof Holowczyc escala hasta la 4ª posición de la general.
Segundo a dos minutos de Airat Mardeev en la salida de Copiapó, Eduard Nikolaev ha hecho lo que debía en la carretera a Antofagasta y se ha adjudicado su segunda victoria consecutiva, más que merecida, tomando de paso las riendas de la general. El piloto de Kamaz adelanta así a su compatriota en casi diez minutos, mientras que el bielorruso Siarhei Viazovich se ha alzado con el tercer puesto. Con dificultades en la segunda parte de la especial, Andrey Karginov peleará a partir de ahora por la tercera posición de la general con Ales Loprais, a 27 minutos del líder.
Galería de Imágenes
- En julio, la venta de vehículos usados tuvo una caída del 2,34% interanual.
- Porsche 911 GT3 R optimizado para la temporada 2026.
- IndyCar Series en Portland – Carrera: Will Power consige su primera victoria del año, mientras que Alex Palou logra su cuarto campeonato.
- NASCAR en Watkins Glen – Carrera: Cuarta victoria consecutiva de Van Gisbergen en autódromos.
- Turismo Carretera en Villicum, San Juan – Final: Martín Vázquez ganó la edición 2025 del «Desafío de las Estrellas».
- TC Pista en Villicum, San Juan – Final: Segundo triunfo consecutivo de Gastón Iansa en la temporada.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 2: A Bernardo Llaver le sienta muy bien el aire sanjuanino.
- DTM en Nürburgring – Carrera 2: Rast logra su 30ª victoria tras una gran actuación.
- Turismo Carretera 2000 en Villicum, San Juan II – Carrera 1: Matías Frano hereda la victoria ante la exclusión de Tomás Vitar.
- DTM en Nürburgring – Carrera 1: La victoria pone a Aitken al frente del Campeonato.
- Nuevo 911 Cup: Más prestaciones para el exitoso coche de carreras.
- Kia Argentina anuncia financiamiento para Seltos en 12 y 18 cuotas sin interés.
- Gustavo Lopresti, Especialista de Producto de Mercedes-Benz Camiones en el Congreso AAPRESID, nos habla sobre el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33.
- Con foco en producción nacional y nuevas alternativas de movilidad sustentable, Iveco Group y sus marcas presentes en el primer Foro Internacional Automotriz Córdoba.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.