La fábrica Santa Isabel de Renault Argentina producirá tres pick ups en el marco de una alianza Renault-Nissan. Con una inversión de US$ 600 millones de dólares, se fabricarán tres modelos de pick ups de la marca Nissan, Renault y Mercedes-Benz.
Foto: Héctor O. Losino
El anuncio fue hecho hoy, y se prevé que se producirá un total de 70.000 unidades al año que se destinarán tanto al mercado local como a la exportación a la región. «Para Renault Argentina este anuncio representa la concreción de un proyecto de industrialización nuevo que fortalece la estrategia de crecimiento y búsqueda de liderazgo de la marca en el país», expresó Thierry Koskas, Presidente y Director General de Renault Argentina.
El proyecto prevé la creación de 1000 puestos de trabajo directos y otros 2000 empleos de mano de obra indirecta.
Con una inversión de US$ 600 millones de dólares, la Fábrica Santa Isabel de Renault Argentina, ubicada en la provincia de Córdoba, que este año está cumpliendo 60 años, comenzará a fabricar pick ups con un volumen de 70.000 unidades por año.
En el marco de la sinergia y cooperación que guía a la Alianza Renault-Nissan, esta última compañía desembarca como terminal automotriz en el país. Así, se construirá una nueva línea de montaje en Santa Isabel, especialmente desarrollada para la producción de pick ups. En principio Nissan producirá allí la Nissan NP 300 Frontier a partir de los primeros meses de 2018.
También, como fruto de la profundización del Convenio de Cooperación Estratégica entre la Alianza Renault-Nissan y Daimler, que comenzó en abril de 2010, las nuevas instalaciones industriales de Córdoba producirán una pick up para la marca Mercedes-Benz.
Finalmente, la Fábrica Santa Isabel fabricará una Pick Up Renault que compartirá aspectos arquitectónicos con la Nissan NP 300 Frontier, pero tendrá un diseño diferenciado en sintonía con la identidad visual de Renault. Este modelo se convertirá así en el segundo vehículo de Renault dentro del segmento de las pick ups, luego del lanzamiento de una camioneta de menor capacidad que está previsto para este año.
Sobre la Alianza Renault-Nissan
La Alianza Renault-Nissan es una colaboración estratégica entre Renault -ubicada en París- y Nissan -en Yokohama-, que conjuntamente comercializan uno de cada 10 vehículos que se vende en el mundo. En 2014, las compañías, que son socias estratégicas desde 1999, han vendido 8,5 millones de vehículos en casi 200 países. Además de AVTOVAZ, la Alianza mantiene colaboraciones estratégicas con constructores automovilísticos, incluyendo la alemana Daimler, la japonesa Mitsubishi, la china Dongfeng y la india Ashok Leyland.
- Ford Go ofrece una nueva forma de acceder a vehículos Ford para empresas.
- La Planta Pacheco de Ford celebra un hito histórico: 3.500.000 unidades producidas en Argentina.
- TCR South America en Curvelo, Brasil – Carreras 1 y 2: Triunfos de Tiago Pernía y Juan Ángel Rosso.
- TC Pick Up en San Nicolás – Carrera: Juan José Ebarlin consigue su primera victoria.
- TC2000 en General Roca – Carrera: Matías Rossi se reencontró con la victoria.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 2: Primera victoria, de punta a punta, de Benjamín Squaglia.
- MotoGP en Austria – Carrera: Primera victoria de Marc Márquez en el Red Bull Ring.
- NASCAR en Richmond – Carrera: Austin Dillon consigue una victoria clave para los Playoffs.
- TC2000 en General Roca – Clasificación: Pole de Franco Vivianen Río Negro.
- Fórmula Nacional Argentina en General Roca – Carrera 1: Séptimo triunfo de Julián Ramos en la categoría.
- Tradición británica con huella internacional, producción de MINI y de Mini clásicos más allá del Reino Unido.
- Así llega un verdadero ícono: La preventa del Volkswagen Tera está Sold Out.
- Tecnología de neumáticos en los automóviles de BMW Group: La importancia de usar el neumático correcto.
- Dongfeng inicia operaciones en Argentina.
- La leyenda continúa: El Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica.