A medida que continua el crecimiento de la demanda mundial, Nissan ha iniciado la producción de Nissan Frontier en Argentina, convirtiéndose en el quinto país que fabrica la pick up más popular de la compañía.
La expansión de la capacidad de producción global de Nissan es un gran impulso para la compañía. Nissan ha anunciado un plan a mediano plazo para incrementar las ventas de vehículos comerciales ligeros (LCV, por sus siglas en inglés) en un 40% para el año 2022.
Fuera de Sudamérica, esta versión de la Frontier es conocida como la Nissan Navara. Gracias a su popularidad, es producida ahora en plantas de España, China, México, Tailandia y ahora Argentina. La Frontier está disponible en 38 mercados en América Latina.
«Con más de 15 millones de propietarios de pickups Nissan alrededor de 180 países, el segmento de las pickups está creciendo en todo el mundo y es una fortaleza particular de Nissan», comentó Ashwani Gupta, vicepresidente sénior de Vehículos Comerciales Ligeros de Nissan.
«Hoy, el inicio de la producción es una excelente noticia para la región, así como para Nissan y la Alianza. Tenemos una importante presencia en América Latina y esta línea de producción asegurará una mejor entrega de nuestras pick ups a medida que la demanda continúe en aumento alrededor del mundo».
Cada vez más, los vehículos comerciales ligeros de Nissan son la opción predilecta para los clientes debido a su capacidad auténtica y la comodidad que brindan dentro y fuera de las carreteras. El enfoque continuo de la compañía en su visión, Nissan Intelligent Mobility proporciona un nivel adicional de sofisticación, con avanzadas tecnologías disponibles en la Frontier.
Con más de 80 años de experiencia en el diseño, desarrollo y fabricación de pick ups y vans, Nissan ha ganado una privilegiada reputación por las pick ups que son sinónimo de resistencia y capacidad. Uno de cada seis vehículos vendidos Nissan, ahora a nivel mundial es un vehículo comercial ligero.
Un componente clave en la ambiciosa estrategia regional de Nissan es convertirse en una de las tres principales marcas en América Latina. Se espera también que la inversión de $ 600 millones de dólares en la planta de Córdoba genere hasta 3.000 nuevos empleos y la capacidad para producir 70.000 vehículos de la Alianza al año.
El complejo industrial de Renault en Córdoba estará fabricando las pickups de una tonelada para los socios de la Alianza, Renault y Nissan, así como Mercedes-Benz como parte de una colaboración continua con Daimler. Las tres pick ups compartirán componentes estructurales, en tanto que conservarán sus propias identidades, diseño y características distintivas de marca.
- El Nuevo VW Tera recibe 5 estrellas en seguridad Latin NCAP.
- El popular Volkswagen Tera logra máxima calificación.
- Premiere Mundial de F1 La Película en Nueva York.
- Dos aniversarios, una exposición especial: 50 años de los BMW Art Cars y el BMW Serie 3 en el Museo BMW en Múnich.
- IVECO BUS fortalece su presencia en el sector petrolero con una nueva entrega de unidades a Transportes Rincón.
- Daimler Truck y Volvo Group crean Coretura, una joint venture para impulsar el futuro digital de los vehículos comerciales.
- Porsche Argentina extiende hasta seis años la garantía de fábrica para sus vehículos 0 Km.
- Luca De Meo ha anunciado su decisión de dejar su cargo de CEO en el Grupo Renault.
- IndyCar Series en Gateway – Carrera: Kyle Kirkwood logra su primera victoria en un óvalo.
- NASCAR en Ciudad de México – Carrera: Shane van Gisbergen triunfa en la competencia inaugural de la Cup Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
- GP de Canadá de Fórmula 1 – Carrera: George Russell logra una gran victoria. Colapinto terminó 13º.
- TN en Viedma – Final Clase 3: Primer triunfo de Thiago Martínez.
- TN en Viedma – Final Clase 2: Segundo triunfo de Nicolás Posco en la temporada y ahora lidera el campeonato.
- Turismo Carretera 2000 en Viedma – Carrera 2: Braian Quevedo logró su primera victoria.
- Top Race en Buenos Aires – Carrera: Victoria de punta a punta de Facundo Aldrighetti.