Un estudio dirigido por Halfords Autocentres indica que estornudar mientras se conduce a 95 km/h supone manejar a ciegas durante 20 metros. Por tal razón, Ford ha introducido en sus vehículos un nuevo sistema de filtrado de aire que bloquea la mayoría de las partículas de dióxido de nitrógeno, principal causante del asma, el 99% de las de polen y de los gases contaminantes.
Durante las pruebas se encontró que la concentración de dióxido de nitrógeno y de partículas contaminantes en el interior del habitáculo eran iguales a las que había fuera del vehículo en entornos rurales, incluso cuando las pruebas se hicieron en la ciudad, en las autovías, en situaciones de embotellamientos o en el interior de túneles.
El nuevo sistema de filtrado de aire utiliza carbón activado, similar al utilizado en las máscaras de gas más avanzadas, respiradores y trajes espaciales.
“En Ford, aspiramos a mejorar la vida de la gente a través de la innovación, como la Tecnología Avanzada de Iluminación que descubre peligros potenciales que se encuentran en la ruta, o el avanzado Sistema de Filtrado que bombea aire ultralimpio en el interior del habitáculo del vehículo”, dijo Ken Washington, vicepresidente de Investigación e Ingeniería Avanzada.
Tecnología para no estornudar
El avanzado sistema de filtrado está entre las innovaciones que Ford ha diseñado para hacer los viajes más seguros y cómodos mejorando la experiencia de conducción. El Centro de Investigaciones e Innovaciones de Ford, situado en Aachen, Alemania, es el lugar donde la mayoría de las innovaciones ven la luz por primera vez.
Un sensor de calidad del aire detecta los niveles de monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno en el interior del auto y reduce la entrada de aire. Si es necesario, activa de forma automática el avanzado sistema de filtrado y recirculación del aire. El nuevo filtro es un 50% más efectivo que su predecesor, ya que puede bloquear partículas ultrafinas que son una milésima parte más pequeñas que un pelo humano.
“La tecnología de filtrado de Ford tiene una calidad que solo se podría esperar de una marca de vehículos de lujo. El equipo hizo pruebas y condujo en áreas de mucho tráfico y concentración de contaminación, como túneles y áreas urbanas para probar el sistema”, dijo Volker Scheer, experto técnico en medio ambiente y salud de Ford Europa.
- Dakar 2021 – Etapa 12 (Yanbu – Jeddah) Final: Peterhansel, Benavides y Andújar hacen historia.
- TC2000 en Paraná – Carrera Sprint: Rodrigo Aramendia consiguió su quinta victoria de la temporada.
- Toyota Gazoo Racing presentó el Hypercar GR010 Hybrid para el WEC 2021.
- Representantes de ADEFA se reunieron con funcionarios del Ministerio de Economía, Industria y Relaciones Exteriores.
- Petronas: Los cinco tips que hay que saber para cuidar al motor de los daños del calor extremo.
- “Renaulution”: Presentación del Plan Estratégico de Groupe Renault.
- Dakar 2021 – Etapa 11 (AlUla – Yanbu): A pesar de sus victorias, Sunderland y Al-Attiyah no han podido acercarse demasiado a los líderes Benavides y Peterhansel, respectivamente.
- Fórmula 1: Alpine revela su decoración provisional con un esquema de color negro.
- Nueva edición limitada del Porsche Boxster 25 Años.
- El Renault Summer Tour sale a la ruta y se prepara para su primera parada en el provincia de Salta.
- Maro y Volkswagen inauguraron una nave exclusiva para la fabricación de piezas del nuevo SUV Taos.
- Dakar 2021 – Etapa 10 (Neom – AlUla): Otro parcial para el local Yazeed Al-Rajhi.
- Alerta baterías: Con la llegada de las vacaciones, otra vez es el repuesto más demandado.
- Honda Motor de Argentina cerró el 2020 reafirmando su liderazgo en el mercado de motos.
- Mopar llega a la costa atlántica de la mano de Fiat, Jeep y RAM.