Volkswagen Argentina inauguró el Nuevo Centro de Cómputos en el Centro Industrial Pacheco, que demandó una inversión de USD 3 millones, en una ceremonia que contó con la presencia de Pablo Di Si, Presidente y CEO de Volkswagen Argentina; Abdallah Shanti, Executive Vice President & Chief Information Officer de Volkswagen Región América, y Luis Cachón Uribe, Chief Information Officer de Volkswagen Argentina y demás directivos de la compañía. Se trata de un gran avance de Volkswagen Argentina en la incorporación de tecnología de última generación.
Este Nuevo Centro de Cómputos será la columna vertebral de la operación del Grupo Volkswagen ya que reúne la información vital de la empresa: allí se encuentran los sistemas que operan de forma segura para los diferentes procesos de negocios y los enlaces de comunicación con el mundo.
El proyecto comenzó en agosto de 2013 con la construcción del edificio de 280 m2, y dos años después, en agosto de 2015, se obtuvo la aprobación internacional de parte de especialistas del Grupo Volkswagen para comenzar a operar, migrando cerca de 400 equipos al Centro Industrial Pacheco. En enero de este año, Volkswagen Argentina dio inició a la construcción del Nuevo Centro de Cómputos en el Centro Industrial Córdoba.
El Centro de Cómputos cuenta con redundancia eléctrica y de refrigeración, con baterías para operar durante 100 minutos sin electricidad y un generador diesel independiente para brindar electricidad durante 14 horas recargable. Asimismo, tiene 800 sensores para monitorear a distancia la electricidad, el clima y la seguridad. Se puede clasificar como TIER 2.5, y en la categoría de “Centro de Cómputos Redundantes”, con una disponibilidad mayor al 99,741%. El nivel más alto es TIER 4 y lo utilizan grandes empresas de Internet, con una disponibilidad del 99,995% o más.
- Se inaugura la tienda oficial Renault en Mercado Libre.
- Fórmula 1: Räikkönen no piensa en el retiro.
- Electrizante: Audi llevó a cabo el estreno mundial online del Q4 e-tron y el Q4 Sportback e-tron.
- ¿Cómo «leer» una batería?
- BMW Group y NVIDIA llevan la planificación virtual de fábricas al siguiente nivel.
- La gama Onix se renueva en abril y suma las versiones intermedias LTZ y RS.
- Santa Fe recibe al Renault Alaskan Tour en su cuarta parada federal.
- Camino al Dakar: Audi electrificará el desierto.
- Michelin suma su compromiso al proyecto «ReconstruiRSE 2021-2023» del Ministerio de Transporte de La Nación.
- La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Renault Argentina firmaron un acuerdo de cooperación.
- Beneficios de YPF y Toyota para los clientes de Etios Sedán con sistema de GNC.
- BMW Group en un claro sendero de crecimiento con ventas récord en el primer trimestre.
- La leyenda cumple 80 años.
- Michelin presenta su estrategia “Todo Sostenible” para 2030: Michelin en movimiento.
- Se publicaron los informes de Responsabilidad Social Corporativa 2020.